La septima edición de ARCOlisboa abre las puertas del arte contemporáneo en Portugal

Lisboa, 23 may (EFE).- La feria de arte contemporáneo ARCOlisboa, la más importante de este sector en Portugal, abrió este jueves las puertas de su séptima edición con la aspiración de atraer a todos los públicos y de batir récords de ventas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Estamos deseando que los coleccionistas lo vean, compren las obras, se vayan con ellas, y que los profesionales vengan y las conozcan, conozcan más y generen muchos proyectos futuros", afirmó en declaraciones a EFE la directora del evento, Maribel López, quien vive la primeras horas con "mucho entusiasmo".

Del 23 al 26 de mayo, la lisboeta Cordoaria Nacional acogerá el trabajo de 84 galerías procedentes de 15 países, que mostrarán tanto arte actual como clásicos contemporáneos.

López destacó la calidad de las exposiciones, así como de los comisariados de esta edición: "Están muy bien pensados", celebró.

Recordó, además, que esta feria es para todos los públicos, con una gran variedad de precios y con acceso gratuito para los jóvenes de hasta 25 años de edad en la tarde de este sábado, 25 de mayo.

"Si todas las galerías tienen éxito, ese es nuestro éxito", aseguró.

ARCOlisboa, organizada por IFEMA Madrid y el Ayuntamiento de Lisboa, acoge en esta edición 59 galerías en su Programa General, como Charim, L21, Madragoa, Leandro Navarro o Document.

La sección Opening Lisboa, con 17 expositores, se centrará en explorar nuevos lenguajes y espacios artísticos para atraer nuevos contenidos a la feria.

Complementará la oferta la sección 'As formas do oceano' (Las formas del océano), centrada en la relación entre África y la diáspora africana.

Un 33 % de galerías portuguesas

El 33 % de las galerías son portuguesas, mientras que las extranjeras son mayoritariamente europeas, con una presencia significativa de países como España, Alemania, Austria y Francia.

Entre los expositores estaba este jueves Pedro Carreras Ramírez, director de la galería CarrerasMugica, de Bilbao (España), quien aseguró que en todas las anteriores ediciones han tenido una buena experiencia que este año esperan repetir.

"La experiencia que hemos tenido hasta ahora ha sido muy positiva. Hemos hecho muy buenos clientes, hemos trabajado siempre muy bien y esperamos que este año sea parecido", alegó.

Añadió que Lisboa está atravesando "un momento estupendo" y que hay "mucho coleccionismo portugués", lo que da dinamismo a la feria.

Además de las galerías, habrá una treintena de expositores enfocados en las publicaciones de artista, foto-libros y pensamiento contemporáneo, entre otros, llamada 'ArtsLibris'.

No faltará el programa Millennium Art Talks, con debates para promover la reflexión sobre el arte contemporáneo.

Este jueves, dedicado exclusivamente a profesionales y a la prensa, registró una constante entrada de visitantes tras la hora de apertura, pero no se sabrá el verdadero éxito de este evento hasta este fin de semana, cuando pueda entrar el público general.

En paralelo a la feria, Lisboa acogerá un programa cultural que estará disponible por toda la ciudad, que incluye inauguraciones y visitas a exposiciones y colecciones privadas, entre otros eventos.

En su anterior edición, ARCOlisboa acogió 84 galerías, más de 190 coleccionistas y profesionales, y más de 11.000 visitantes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...