Universidad estatal salvadoreña llama al Congreso a respetar su autonomía en una nueva ley

San Salvador, 23 may (EFE).- El Consejo Superior Universitario de la estatal Universidad de El Salvador (UES) llamó este jueves al Congreso, de amplía mayoría oficialista, a respetar la autonomía de este centro de estudios estipulada en la Constitución en una nueva normativa de educación superior.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Solicitamos a la honorable Asamblea Legislativa que en la nueva Ley de Educación Superior se ratifique el compromiso del art. 61 de la Constitución de la República, de respetar el espíritu y contenido de la Autonomía Universitaria", indicó la UES en un comunicado.

También pidió que se respete "la obligación del Estado de proveer los recursos necesarios para garantizar que la Universidad de El Salvador funcione en condiciones adecuadas y acrecentar su patrimonio, en beneficio del pueblo salvadoreño".

Llamó a los diputados del Órgano Legislativo, con gran mayoría del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), que antes de aprobar el proyecto "lo sometan a un proceso de consulta con diferentes sectores, y especialmente se escuche la posición y propuestas de la Universidad de El Salvador".

La UES, que tiene 183 años de existencia, mostró su "profunda preocupación de que los cambios y exigencias planteadas sin el compromiso del Estado de financiar los costos de su aplicación en la Universidad de El Salvador, reviertan el derecho a la educación superior gratuita que esta institución ha conseguido con gran esfuerzo".

La institución educativa indicó que el documento presentado al Congreso es "un documento distinto al que estuvo trabajando la Dirección Nacional de Educación Superior".

"Vemos con preocupación que se haya realizado una modificación profunda del Anteproyecto de Ley de Educación Superior, sin mayor difusión y participación, y sin considerar la factibilidad de las mismas", advirtió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...