Von der Leyen dice que agricultores quieren incentivos para contribuir a transición verde

Bruselas, 23 may (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este jueves que los agricultores prefieren que se les den incentivos para contribuir a la transición ecológica, en vez de que se les impongan condiciones que deban cumplir.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En un debate sobre las elecciones europeas del próximo junio celebrado en Bruselas, la política alemana aseguró que cuando se les pregunta a los agricultores qué necesitan para alcanzar la neutralidad climática, sus respuestas son "muy claras".

"Dicen: queremos la neutralidad climática porque vivimos de la naturaleza, sabemos que queremos llegar ahí, pero, por favor, queremos pasar de la condicionalidad a los incentivos, de informes masivos a tecnologías modernas como los satélites y los drones", declaró la también candidata del Partido Popular Europeo a seguir al frente del Ejecutivo comunitario.

La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) adoptada recientemente por la UE ya introduce exenciones en algunas de las condiciones respetuosas con el clima y el medioambiente que los agricultores y ganaderos antes tenían que cumplir para recibir los subsidios de la Unión Europea.

El candidato socialdemócrata a presidir la CE, el luxemburgués Nicolas Schmit, aseguró que la política climática "adecuada" puede "mejorar un nuevo tipo de crecimiento sostenible".

"Pero esto no es gratis, así que tenemos que movilizar en Europa grandes recursos, grandes inversiones, para transformar, descarbonizar nuestra industria, nuestra agricultura, nuestras vidas cotidianas. Y creo que esta es la cuestión: cómo podemos movilizar los recursos, cómo podemos hacer la política climática aceptable para todos", comentó.

Asimismo, puso el acento en la importancia de implicar a los agentes sociales y de mostrar que "al final, todo el mundo puede ser un ganador de la política climática adecuada".

La candidata de Los Verdes Terry Reintke consideró necesario reformar la política agrícola de la UE "porque vemos que los agricultores ya no pueden vivir de lo que producen".

"Necesitamos la sostenibilidad cuando se trata del clima, del medio ambiente, pero también cuando se trata de los ingresos de los agricultores y, para eso, necesitamos cambiar el modo en que distribuimos los subsidios en Europa", expuso.

Como representante de los liberales, Sandro Gozi aseguró que no hay "espacio para una reacción en contra de las políticas ecológicas o para la fatiga" al respecto, pero admitió que la implementación de las medidas debe realizarse "con más pragmatismo y diálogo".

"No deben ser los agricultores y los ciudadanos quienes deben pagar por la transición verde", comentó.

Por parte de la Izquierda, Walter Baier dijo que no puede haber "contradicción o paradoja alguna entre una economía verde y una economía eficiente".

"Necesitamos la transformación ecológica, pero para asegurar la transformación ecológica, necesitamos inversión, un nuevo modelo industrial, un nuevo modelo energético", declaró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...