Von der Leyen insiste en que la UE se dote de recursos propios para financiar defensa

Bruselas, 23 may (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo para un nuevo mandato, Ursula von der Leyen, insistió este jueves en la necesidad de que la Unión Europea cuente con recursos propios a nivel comunitario para financiar su política de defensa.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

“Queremos financiarlo juntos como europeos, pero entonces tenemos que hablar de cómo es la financiación. Hay dos opciones para hacerlo: o contribuciones nacionales o nuevos recursos propios a nivel europeo”, indicó Von der Leyen durante un debate organizado por la Unión Europea de Radiodifusión de cara a las elecciones europeas del 6 al 9 de junio.

La política alemana respondió así preguntada por la posibilidad de impulsar deuda común europea para financiar la defensa, en la misma línea de la respuesta a esta cuestión que dio hace dos días durante un debate centrado en economía.

Von der Leyen recalcó que ha llegado el momento de hablar de recursos propios a nivel de la UE porque “no podemos dar tareas a nivel europeo sin financiarlas”.

La presidenta comunitaria destacó que hay que realizar dos objetivos al mismo tiempo: seguir apoyando a Ucrania y mejorar la industria de defensa europea, asegurándose de suprimir la fragmentación en los proyectos comunes.

Como ejemplo, citó el escudo aéreo de defensa propuesto por los mandatarios griego, Kyriakos Mitsotakis, y polaco, Donald Tusk.

“Ucrania está luchando una guerra de libertad contra la opresión. Ucrania lucha por nuestros valores (…) Así que tenemos que apoyar a Ucrania en primer lugar y, por supuesto, acelerar al mismo tiempo nuestra defensa”, enfatizó.

El candidato socialista, el actual comisario europeo de Empleo Nicolas Schmit, dijo que “preferiría no invertir tanto dinero en defensa o en ayudar a los ucranianos”, pero dejó claro que “no hemos elegido las amenazas que vienen de Rusia y el régimen fascista de Moscú”.

El representante de los liberales de Renovar Europa, el italiano Sandro Gozi, advirtió de que el presidente ruso, Vladímir Putin, “no se va a detener ahí, es por eso que tenemos que vencer en Ucrania”.

Gozi respaldó la propuesta del comisario europeo de Mercado Interior, el también liberal Thierry Breton, de financiar la industria militar europea con 100.000 millones de euros, así como la emisión de eurobonos de defensa.

La representante de los Verdes, la alemana Terry Reintke, abogó por trabajar juntos en lo que se refiere a las licitaciones y a la investigación y desarrollo de la industria de defensa, que juzgó “clave para nuestros ciudadanos”.

También criticó que sea necesaria la unanimidad para decidir en asuntos relacionados con la defensa: “no podemos dar a gente como (el primer ministro húngaro) Viktor Orbán derecho de veto en nuestra seguridad”, apuntó, y alertó de los políticos de extrema derecha “que quieren desestabilizar esta Unión".

Finalmente, el representante de la Izquierda Europea, el austriaco Walter Baier, aseguró que “la más urgente amenaza a la seguridad es el desastre ecológico al que nos dirigimos”, y se preguntó si no es ya suficiente lo que invierten los países europeos de la OTAN, “tres veces más que China y Rusia combinados”.

“Necesitamos soluciones políticas a los conflictos en los que nos encontramos. Necesitamos desarme y estabilidad en Europa”, resumió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...