Beloúsov aboga por tomar más medidas para garantizar la seguridad de Rusia y Bielorrusia

Moscú, 24 may (EFE).- El nuevo ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, abogó hoy en Minsk por tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia, en alusión a la amenaza que representa la OTAN.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Hoy más que nunca necesitamos una estrecha cooperación para reaccionar a tiempo a los cambios de la situación político-militar en el mundo y tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de la Unión Estatal", dijo Beloúsov al reunirse con su colega bielorruso, Víctor Jrenin, según informó la agencia oficial BELTA.

Subrayó que Bielorrusia "fue y sigue siendo nuestro vecino cercano, fiel aliado y socio fiable".

Beloúsov forma parte de la delegación encabezada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que realiza el viernes una visita oficial al país vecino.

Precisamente Putin y su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko, se mostraron anoche en el aeropuerto dispuestos a abordar hoy asuntos de seguridad como las maniobras rusas con armas nucleares tácticas que arrancaron esta semana en la frontera con Ucrania y en las que también participa Minsk.

Jrenin aprovechó la ocasión para felicitar a Beloúsov por su nombramiento y se mostró convencido de que la experiencia del nuevo ministro ruso le permitirá afrontar los desafíos a los que se enfrenta el ejército ruso "en estos tiempos difíciles".

"Nuestra reunió de hoy es una nueva confirmación de los sólidos lazos de hermandad y la asociación estratégica entre Bielorrusia y Rusia. Esto es especialmente importante en el marco de la muy compleja situación político-militar en torno a nuestros países", dijo.

Las maniobras nucleares no estratégicas tienen lugar en el Distrito Militar Sur, que incluye a las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Rusia en 2022 (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).

Rusia desplegó en 2022 armas nucleares tácticas en su país vecino, desde el que Moscú penetró en territorio ucraniano en febrero de ese año.

Lukashenko mantiene que dicho armamento nuclear es puramente defensivo y representa un instrumento de disuasión ante una posible agresión aliada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...