Bruselas aprueba controles más estrictos en ciertos desembarques de buques pesqueros de UE

Bruselas, 24 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) aprobó este viernes nuevas normas que establecen controles más estrictos para una comunicación de capturas más flexible en pesquerías específicas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El Ejecutivo comunitario indicó en un comunicado que hoy adoptó "condiciones y salvaguardas para el uso de ciertas exenciones a las reglas del margen de tolerancia para garantizar cuotas de pesca precisas y pesquerías saludables".

El margen de tolerancia es la máxima diferencia permitida entre la estimación de las capturas realizada por los capitanes de los barcos pesqueros y el peso real del pescado capturado.

"El margen de tolerancia estándar se fija en el 10 % por especie. Esto significa que la estimación del capitán para especies específicas capturadas puede desviarse (del peso real pescado) hasta en un 10 %", detalló Bruselas.

Las nuevas medidas condicionales aplican exenciones al margen de tolerancia estándar en tres pesquerías en las que las capturas no se clasifican al desembarcar. Es el caso de las pequeñas pesquerías pelágicas, la pesca industrial y las pesquerías de túnidos tropicales utilizando cerqueros.

Los operadores en esas pesquerías podrán beneficiarse de esas exenciones al desembarcar y transbordar pescado únicamente en puertos específicos designados por la Comisión.

"Se aplicarán controles más estrictos a esos puertos, tanto dentro como fuera de la UE. Esto garantiza la igualdad de trato para todas las flotas pesqueras, independientemente de su ubicación", expuso la CE.

Añadió que las derogaciones de los márgenes de tolerancia "ayudarán a los pescadores, mientras que los Estados miembros podrán usar medidas de control más avanzadas".

"Las condiciones definen requisitos específicos para usar estas exenciones y enfatizan la importancia de procedimientos de peso rigurosos para asegurar el registro de las capturas", indicó el Ejecutivo comunitario.

Agregó que con la implementación de esas medidas en puertos de fuera de la UE, el club comunitario "reforzará la cooperación con países que no pertenecen a la UE en materia de control pesquero y fortalecerá una cultura de cumplimiento hacia la pesca sostenible a nivel internacional".

A partir de ahora, los Estados miembros de la Unión Europea pueden enviar sus propuestas para el listado de puertos que cumplan las condiciones para usar la derogación. La Comisión Europea analizará las propuestas recibidas y publicará la primera lista de puertos que cumplen las condiciones en julio de 2024.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...