El BCIE emite un bono por 299,5 millones de dólares en México

Tegucigalpa, 24 may (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este viernes que emitió un bono por 5.000 millones de pesos mexicanos (cerca de 299,5 millones de dólares) en México, la vigésima octava emisión y la quinta consecutiva con etiqueta social en ese mercado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En un primer tramo se colocaron 3.400 millones de pesos mexicanos (unos 203,6 millones de dólares) a un plazo de 3,6 años y una tasa flotante referenciada a TIIE 28 días, con un spread (diferencia entre dos tasas de interés) de 19 puntos básicos, precisó un comunicado del organismo financiero regional en Tegucigalpa, donde tiene su sede.

Agregó que en el segundo tramo se emitieron 1.600 millones de pesos mexicanos (unos 95,8 millones de dólares) a un plazo de 10 años, una tasa fija referencia al MBONO 34 y un spread entre 59 puntos básicos.

El BCIE cubrirá el riesgo de moneda y de tasa de interés mediante un Cross Currency Swap (permuta financiera de divisa) a dólares y Term SOFT6M (tasa de interés a 6 meses), que resultó en un monto de 299,5 millones de dólares a un margen promedio ponderado de 60,3 puntos básicos sobre la tasa de referencia, señala el comunicado.

La demanda fue "la más grande en la historia" del BCIE al alcanzar los 8.263,2 millones de pesos mexicanos (494,8 millones de dólares), superando el monto objetivo anunciado en 1,65 veces, detalló.

La emisión contó con la participación de diversos inversionistas "interesados en instrumentos sustentables con alta calificación crediticia incluidos fondos de inversión, bancos comerciales, AFORES, aseguradoras y bancas privadas", destacó el BCIE.

México representa uno de los principales mercados para el BCIE "potenciando la competitividad en términos de condiciones financieras para apoyar proyectos de integración regional en Centroamérica".

El BCIE es el principal proveedor de recursos financieros para el desarrollo de la región centroamericana.

El organismo fue fundado en 1960 por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Luego se sumaron Panamá y la República Dominicana como socios regionales, mientras que Belice está bajo el estatus de país beneficiario no fundador.

Los países socios extrarregionales del BCIE son México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Cuba y Corea del Sur.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...