Exministro francés de Exteriores considera "indispensable" reconocer al Estado palestino

París, 24 may (EFE).- "El reconocimiento del Estado palestino se ha vuelto indispensable", considera Jean-Yves Le Drian, ministro de Exteriores francés hasta 2022, ya que daría "una nueva fuerza" a la solución política de los dos Estados.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En una entrevista que publica en la tarde de este viernes el diario Parisien en su edición electrónica y mañana en la impresa, Le Drian avanza que la diplomacia francesa "se interroga" sobre "el momento más oportuno" de dar ese paso.

Considerado como una figura muy próxima al presidente Emmanuel Macron, Le Drian afirma que piensa "a título personal" que el reconocimiento del Estado palestino "se ha vuelto indispensable si se quiere mantener en vida la solución de los dos Estados".

"Si no, es la guerra sin final y, más allá del drama que golpea a la población palestina de forma indiscriminada, Israel jamás estará seguro. Estamos en un callejón sin salida trágico, con la radicalización de los extremos", reflexiona.

Por extremos se refiere a "la barbarie antisemita" de los ataques de Hamás de octubre pasado, pero también a "la respuesta desproporcionada, la violencia descontrolada bajo la responsabilidad del primer ministro (Benjamin) Netanyahu".

Le Drian, que fue ministro de Exteriores en el primer mandato de Macron (2017-22) y de Defensa con el socialista François Hollande (2012-17), denuncia el uso por Israel de la "hiperviolencia indiscriminada que no respeta el derecho internacional".

"Eso va a producir generaciones de terroristas", advierte, y recuerda que el presidente estadounidense Joe Biden ya recomendó al Gobierno israelí no dejar que la irá le cegara como ocurrió en EE.UU. tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Después de que España, Noruega e Irlanda anunciaron el miércoles que reconocerán al Estado palestino el próximo día 28, el actual titular francés de Exteriores, Stéphane Sejourné, dijo que dar ese paso "no es un tabú para Francia", pero debe hacerse "en el momento adecuado" para lograr "un avance decisivo en el terreno político".

Le Drian ve a Irán como el "mayor beneficiario" de la actual situación en Oriente Medio, ya que el ataque de Hamás y la respuesta israelí frenaron el acercamiento entre Israel y Arabia Saudí, además de que Teherán y sus milicias aliadas en Yemen, Líbano e Irak han agitado el avispero de la región.

Además, recuerda que Irán sigue desarrollando su programa militar nuclear, por lo que alerta de un eje atómico Rusia-Irán-Corea del Norte que "ya se ha mostrado públicamente".

Y considera que la reciente muerte en accidente del presidente iraní Ebrahim Raisi y las elecciones previstas para junio no van a cambiar la situación, ya que las cosas "están estrictamente controladas" por el régimen islámico de Teherán.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...