Georgia tacha de "ridículas" las amenazas de EEUU sobre sanciones por controvertida ley

Tiflis, 24 may (EFE).- Las autoridades de Georgia tacharon este viernes de "ridículas" las amenazas de sanciones contra funcionarios georgianos expresados por Washington a raíz de la aprobación de la ley "Sobre la transparencia de la influencia extranjera", conocida como la "ley rusa".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"La imposición de sanciones a diputados elegidos por el pueblo por aprobar una ley es un hecho sin precedentes y ridículo", escribió en Facebook el líder de la mayoría parlamentaria, Mamuka Mdinaradze, al comentar recientes declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

El jefe de la diplomacia estadounidense anunció la restricción de visados a los responsables tanto de la ley de agentes extranjeros como de la represión de las protestas contra esta, al considerar que están "socavando" la democracia de Georgia.

"La independencia del país no se canjea por visas", señaló Mdinaradze, al denunciar que "continúa la política de chantajes y amenazas, para que Georgia no tome decisiones independientes que respondan a sus propios intereses".

Al comentar que las eventuales sanciones podrían extenderse a los familiares de los sancionados, recordó que "incluso la Unión Soviética en su tiempo decidió no extender responsabilidades a los familiares".

"Los georgianos nunca entregarán su patria, idioma, credo, tradiciones, valores, justicia, y así se convertirán en miembros plenos de la familia europea", dijo.

El diputado señaló que pese a las sanciones, EEUU tendrá que dialogar al final "con el pueblo de Georgia y las autoridades elegidas por él y no por las designadas desde afuera".

"Georgia puede lograr esto", sentenció.

Recordó que en los últimos días el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, recibió amenazas de que podría correr la suerte de su homólogo eslovaco, Fobert Fico, que casi pierde la vida a consecuencia de un atentado.

Además, argumentó que Francia ya ha aprobado una ley semejante y Turquía estudia la aprobación de una norma parecida.

"El secretario de Estado de EEUU anuncia sanciones por apoyar una ley mucho más suave que la que existe en Norteamérica", remató.

A su vez, el diputado del movimiento Fuerza del Pueblo, alineado con el partido gobernante Sueño Georgiano, Dmitri Jundadze, afirmó a la prensa que "el Parlamento de Georgia superará el 28 de mayo el veto de la presidenta Salomé Zurabishvili", tras lo cual la ley "entrará en vigor".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...