Ramaphosa: Sudáfrica puede volver a "un pasado terrible" si no vota al CNA en los comicios

Johannesburgo, 25 may (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, advirtió este sábado de que, si los votantes no apoyan al gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) en las elecciones generales del próximo miércoles, el país puede volver "hacia un pasado terrible".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El 29 de mayo, "el pueblo de Sudáfrica decidirá si nuestro país continúa avanzando con el CNA hacia un futuro mejor y más brillante, o si retrocede hacia un pasado terrible", afirmó Ramaphosa ante decenas de miles de simpatizantes en el estadio FNB de Johannesburgo en el último gran mitin del partido antes de la votación.

"Estamos reunidos aquí hoy, por miles, llevando con nosotros las esperanzas y aspiraciones de millones a lo largo y ancho de nuestro país, para declarar que, juntos, haremos más y lo haremos mejor", subrayó el mandatario y líder del CNA, quien agradeció pos apoyos recibidos para conseguir la "victoria" en los comicios.

Ramaphosa, que opta a un segundo mandato completo de cinco años, adelantó que el CNA, si gana las elecciones, se centrará en el próximo lustro en varias "prioridades" para hacer avanzar al país.

"Durante los próximos cinco años, trabajando con todos los sudafricanos, implementaremos un plan de empleo para que más sudafricanos trabajen. Construiremos nuestras industrias e invertiremos en una economía inclusiva. Afrontaremos el alto coste de la vida", prometió el jefe de Estado, de 71 años.

"Invertiremos en nuestra gente -agregó- y les brindaremos los servicios que necesitan. Defenderemos nuestra democracia y promoveremos la libertad por la que tanto luchamos".

El histórico CNA gobierna Sudáfrica desde la instauración de la democracia en 1994 con el triunfo de Nelson Mandela -primer presidente negro del país -en las elecciones de aquel año, que supusieron el fin del régimen racista del "apartheid" (1948-1994) impuesto por la minoría blanca.

El partido, sin embargo, no ha hecho más que perder apoyo popular en los últimos años por escándalos de corrupción o la persistencia de las desigualdades sociales.

De hecho, en las elecciones del próximo día 29 podría perder su mayoría absoluta en el Parlamento por primera vez en treinta años, según los sondeos de opinión.

El principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (AD, centro-derecha liberal), dirigida por John Steenhuisen, de 48 años, celebrará su último gran mitin este domingo, con la esperanza de mejorar su resultado del 20,7 % por ciento en los comicios de 2019.

La DA es popular entre la minoría blanca de Sudáfrica y tiene gran éxito en la provincia de Cabo Occidental (suroeste), pero necesitará un avance muy grande y, eventualmente, el apoyo de una coalición de partidos más pequeños para poder reemplazar el Gobierno del ANC.

La otra amenaza del CNA proviene de la izquierda radical y de los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, en sus siglas en inglés) de Julius Malema, que también celebraron esté sábado su último gran mitin en el estadio Peter Mokaba en Polokwane (norte).

"El racismo sigue a la orden del día", afirmó Malema, de 43 años, ante miles de seguidores, al sostener que el "apartheid" no terminó en 1994.

"Podemos colapsar el Gobierno del ANC" si los jóvenes salen a votar el miércoles, subrayó el líder de los EFF.

El CNA consiguió la libertad para los sudafricanos negros después de décadas de "apartheid", ayudó a levantar la democracia y sacó a millones de personas de la pobreza mediante la creación de un sistema de bienestar social.

Sin embargo, muchos en este país de unos 62 millones de habitantes están hartos del elevado desempleo, actualmente del 32,9 %, así como de la criminalidad rampante, la corrupción o los cortes de energía eléctrica, entre otros problemas.

Más de 27 millones de personas están registradas para votar el 29 de mayo, cuando elegirán a los 400 miembros de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), que a su vez debe escoger al presidente sudafricano.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...