Cinco claves para entender las elecciones generales de Sudáfrica

Johannesburgo, 26 may (EFE).- Sudáfrica celebrará este miércoles sus séptimas elecciones generales multirraciales, en las que el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), que gobierna desde que Nelson Mandela llegó al poder en 1994, podría perder la mayoría absoluta en el Parlamento por primera vez en treinta años.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Estas son las claves para seguir las votaciones del país más industrializado de África:

1. ¿Qué se vota?

Los sudafricanos mayores de 18 años elegirán a sus representantes en la Asamblea Nacional (Cámara baja), conformada por 400 miembros, quienes elegirán al presidente del país para un mandato de cinco años.

Con el mismo sistema de representación, este miércoles también se vota a las autoridades de las nueve provincias sudafricanas.

En estos comicios se han superado las cifras tanto de votantes como de partidos registrados: más de 27,67 millones de votantes y 70 formaciones.

También se presentan once candidatos independientes.

2. El CNA, previsible ganador sin mayoría absoluta.

Treinta años después de que Mandela ganara con el CNA los primeros comicios multirraciales, considerados el punto final del sistema de segregación racista del "apartheid" (1948-1994), el partido podría tener que gobernar en coalición con otra fuerza política.

Según los sondeos electorales, la formación que lidera el presidente Cyril Ramaphosa, quien opta a un segundo mandato completo de cinco años, no alcanzaría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.

Desde 1994 a 2019, el CNA mantuvo un apoyo superior al 60 % en todas las elecciones, que descendió al 57,73 % en las últimas celebradas en 2019.

3. Principales partidos opositores.

El principal partido opositor, liderado por John Steenhuisen, es la Alianza Democrática (AD, centro-derecha liberal), heredera de la dirigencia política blanca que se oponía al 'apartheid' y tradicionalmente asociada al voto de la minoría blanca, que representa el 7,70 % de la población.

El tercer lugar se prevé que lo ocupen los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, en inglés), dirigido por Julius Malema, un partido con tintes populistas que emergió en 2013 en la extrema izquierda alimentada por el desencanto del CNA.

También podría irrumpir entre los cuatro partidos más votados la nueva fuerza impulsada por el predecesor de Ramaphosa, Jacob Zuma (2009-2018), quien reniega del CNA.

Se trata del uMkhonto weSizwe (Partido MK), que toma el nombre de la famosa milicia del CNA que luchó contra el "apartheid".

4. ¿Cuándo abren y cierran los colegios electorales?

Los colegios electorales abren el 29 de mayo desde las 07:00 hora local (05:00 GMT) hasta las 21:00 (19:00 GMT).

5. ¿Cuándo se conocerán los resultados?

Por ley, la Comisión Electoral Independiente (IEC, en inglés) dispone de siete días, desde que se celebra la votación, para proclamar los resultados oficiales.

Responsables de la IEC, no obstante, han adelantado que el organismo planea anunciar los resultados el 2 de junio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...