Agua estancada y malezas al costado del parque Ñu Guasu, ideal para criar mosquitos del dengue

A los pies de la pasarela que costó US$ 2 millones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se puede ver agua estancada y malezas crecidas. Un perfecto criadero de dengue al costado de Ñu Guasu, donde a diario concurren cientos de personas para caminar y correr. Es el contraste incomprensible de una inversión que parece más un despilfarro de dinero público.

El agua estancada y las malezas en este sitio dan el contraste incomprensible de una inversión que parece más un despilfarro de dinero público.
El agua estancada y las malezas en este sitio dan el contraste incomprensible de una inversión que parece más un despilfarro de dinero público.ABC Color

Cargando...

A poca distancia de los que por allí caminan, el agua estancada es el sitio ideal para que se reproduzca el Aedes aegypti. El dengue está en ascenso y la lucha debe ser incansable para eliminar los criaderos del mosquito, pero aquí en el parque Ñu Guasu la falta de mantenimiento es evidente.

Al ver el agua estancada en el canal junto a la pasarela, uno se pregunta si se tomaron en cuenta algunos puntos del entorno del lugar. Con tantas urgencias que el país tiene en plena pandemia de COVID, con escuelas que se caen, que tienen tantos problemas de infraestructura, la verdad que cuesta muchísimo lograr justificar la inversión millonaria en una pasarela sin solucionar cuestiones básicas.

Y cuando uno se pone a pensar en las escuelas que se derrumban y el miedo de los chicos a asistir a clases cada vez que llueve, no en lugares lejanos sino en Asunción, cuántas aulas derrumbadas tuvimos en el 2019 y este malgasto en una infraestructura que no va a ser tan útil aparentemente, según especialistas en el área. El dinero podía haber sido redireccionado a otras zonas donde más auxilio podía dar a tanta gente que quedó sin trabajo, tantos chicos que quedaron sin estudios.

Le puede interesar: Ingeniero afirma que pasarela cuesta como máximo US$ 500.000

El agua estancada y las malezas en este sitio dan el contraste incomprensible de una inversión que parece más un despilfarro de dinero público.

Al costado de la pasarela, el canal de agua entre la autopista y el cercado denota aguas turbias con mal olor que salen del Parque Ñu Guasu. El canal tiene muchos metros, desde la Conmebol hasta la calle Primer Presidente.

Desde el MOPC

Noelia Escobar, administradora del parque Ñu Guasu, todavía de vacaciones, respondió a nuestras consultas. “Se trata de un canal de desagüe pluvial. Resulta que, cuando llueve, el arroyo Abay que cruza el parque Ñu Guasu se colapsa y de a poco se va abriendo y es probable que algunos compañeros de campo estén también de vacaciones”, manifestó.

“Es un lugar donde crece pronto la maleza, y es probable que falte la limpieza en el sector. Vamos a verificar y limpiar para que esa agua corra”, culminó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...