Médicos piden que vacunatorios sean en lugares seguros para los abuelos

Miembros del Sindicato Nacional de Médicos solicitaron a las autoridades que los vacunatorios contra el COVID-19 sean trasladados a lugares seguros, teniendo en cuenta que actualmente la inmunización se realiza en hospitales en donde se encuentran infectados y sospechosos con coronavirus.

Vacunación de abuelitos en la Cruz Roja
Vacunación de abuelitos en la Cruz Roja

Cargando...

La vacunación contra el COVID-19, que actualmente se centra en adultos mayores, se lleva a cabo con lentitud y con varios inconvenientes en la organización, por lo que el Sindicato Nacional de Médicos expresaron su preocupación ante el peligro de contagios.

En el Hospital San Pablo, por ejemplo, los abuelitos deben pasar por el mismo lugar por el que ingresan aquellos que deben hacerle el hisopado, por lo que en las instalaciones, ambos grupos permanecen en un mismo sitio.

Lea más: Califican de “desastre catastrófico” el actual plan de vacunación y Comuna habilitará al menos 5 centros

Los médicos señalaron que urge sacar los vacunatorios de los hospitales y llevarlos a lugares seguros, amplios y abiertos. Pusieron como ejemplo los cuarteles militares, estadios de fútbol y las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes.

“Ya habíamos sugerido como gremio médico con la preocupación de la llegada de más vacunas, que se tenía que buscar lugares más amplios para poder realizar la vacunación sin espera ni riesgos. Más aun si se trata de una población adultos”, manifestó la doctora Rossana González, del Sindicato Nacional de Médicos.

Lea más: Vacunación es solo para agendados

“Sugerimos los estadios y particularmente la Secretaría Nacional de Deportes, que está cerca del Hospital San Pablo, cerca de la urgencia, donde tiene una entrada atrás donde hay una enfermería moderadamente amplia y una salida que dista de esta enfermería por la avenida Eusebio Ayala. Es decir, se cuenta con un trayecto bastante largo donde se puede hacer la fila sin interrumpir el tránsito, sin que se genere un caos alrededor de los hospitales, siendo optimista y pensando que van a llegar las un millón de dosis”, explicó la profesional de blanco.

Desde que inició la vacunación para adultos mayores, se generaron varios cuestionamientos en cuanto a la organización y la logística para atender a los abuelitos. Tuvieron que esperar por más de dos horas y en muchos casos sin lograr vacunarse.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...