Guillermo Rodríguez, secretario general de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, anunció que en las próximas semanas presentará un proyecto de ley que busca registrar y dar seguimiento a los ciudadanos que han experimentado efectos secundarios tras ser inoculados con vacunas contra el COVID-19. Además, habló sobre la acusación del fiscal general de Texas, Ken Paxton, contra el laboratorio Pfizer por haber exagerado la eficacia de sus vacunas.
Con la toma de 50.000 muestras en 700 establecimientos visitados, culminó una primera parte del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina (aborto en vacas), y conversamos con el doctor Víctor Maldonado, director de sanidad animal, de identidad y trazabilidad del Senacsa, que viene trabajando en conjunto con Fundassa.
En la última semana se confirmaron 338 casos de covid-19 en el país, con mayor predominancia en mujeres. Además, se registraron seis zonas de la Región Oriental con nivel 2 de transmisión comunitaria. No se reportaron fallecimientos.
En estos días se observó una reducción de 3% de consultas, con respecto a la semana anterior, por casos de la enfermedad tipo influenza, según el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, la curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.
Este lunes, durante la presentación de las jornadas de intensificación y sensibilización social con miras a lograr el objetivo de cubrir el esquema regular de vacunación en menores de cinco años, el director de la Undécima Región Sanitaria instó a los demás directores regionales a embanderarse con la causa, para que ningún niño de nuestro país esté expuesto a enfermedades.
En una reunión entre autoridades sanitarias y padres de familia de una escuela de Ciudad del Este se acordó reanudar la inmunización de alumnos. La decisión fue tomada luego de que se haya registrado resistencia de algunos padres de familia que incluso se habían manifestado en contra de la vacunación.