Inician construcciones de aulas en instituciones educativas de Ayolas

AYOLAS. La construcción de infraestructuras edilicias en diferentes instituciones educativas, se pusieron en marcha este martes a través de la Gobernación de Misiones. El proyecto requiere una inversión aproximada de G. 1.000.000.000.

Construcción de aulas en el Colegio Nacional de la Villa Permanente.
Construcción de aulas en el Colegio Nacional de la Villa Permanente.

Cargando...

La actividad se realizó con la presencia de Carlos Arrechea, gobernador de Misiones; el intendente de Ayolas, Carlos Duarte; el secretario de Educación, Lic. Milciades Cuevas; concejales departamentales y municipales, docentes y estudiantes.

Arrechea indicó que hoy comenzaron los trabajos en la Escuela Básica Nº 2351 “San Antonio de Padua” de la compañía de Corateî, donde se construyen tres salas de clases, y también se realizan tareas de readecuación, remodelación y reparación de los bloques existentes con el objetivo de otorgar mayor comodidad a docentes y alumnos.

En el Colegio Nacional de la Villa Permanente se construirán tres aulas que serán destinadas al Bachillerato Técnico en Asistencia Deportiva. La inversión destinada a la obra ejecutada por la Empresa C.M.G, de Cristino Martínez, es de G. 470.000.000.

Durante el acto de palada inicial, Arrechea anunció que en los primeros meses del 2022 también se comenzará con la construcción de un polideportivo en el predio del Colegio Nacional, teniendo en cuenta al desarrollo de la tecnicatura deportiva. También dijo que la próxima semana se estará inaugurando un edificio de dos plantas nuevas en la Escuela Básica Nº 2.757 “Mauricio Cardozo Ocampo” del barrio María Graciela del distrito ayolense.

Con relación al almuerzo escolar, Carlos Arrechea, señaló que en el 2021 mensualmente la Gobernación entregó 14.000 kits alimenticios (30 kilos cada uno), con lo que padres de alumnos lograron afrontar la crisis de la pandemia del coronavirus. Durante los meses de diciembre y enero no se realizará la distribución, y entre febrero y marzo continuará el servicio, la modalidad de entrega ya sea plato fresco o víveres, dependerá de las decisiones que tome el Ministerio de Educación.

Por otro lado, dijo lastimosamente que el gobierno departamental tuvo un recorte de G. 7.000.000.000 en los recursos de royalties a raíz de la crisis hídrica de los ríos que afecta la generación de energía en Yacyretá e Itaipú, la situación causó que haya menos venta de energía a la Argentina y el Brasil.

“De igual manera, para el 2022, se están previendo obras importantes en todo el departamento de Misiones, en Ayolas, se construirá un estadio multideportivo, también se realizará el mejoramiento de los esparcimientos turísticos para que esté a disposición de la comunidad ayolense y de los turistas que visitan la ciudad”, expresó finalmente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...