Un grupo de familias de la escuela básica N° 2837 parroquial subvencionada “La Natividad de Santa María”, protestó ayer por la tarde frente a la institución educativa denunciando que para el año que viene suben las cuotas en un 100%. Lamentan que no tienen respuestas de parte de los directivos. El MEC ofrece mediación en estos casos y afirma que no hay regulación al respecto.
El presidente de la República Santiago Peña prometió que su gobierno generará las condiciones para invertir en caminos de todo tiempo en el Chaco durante una visita realizada en Fuerte Olimpo. También indicó que tratará de encontrar soluciones reales al problema de la falta de agua que afecta a numerosos pobladores de la región Occidental. El mandatario estuvo acompañado de la primera dama Leticia Ocampos y varios ministros de su gabinete.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, habló en ABC TV sobre los distintos aspectos de la educación paraguaya. Sobre el polémico material “12 Ciencias” mencionó que está en una etapa de análisis y contenido puede ser ajustado. Mencionó además que se pretende aumentar la alimentación escolar y crear una superintendencia de universidades.
El ministro Luis Ramírez calificó de “muy valioso” el polémico libro “12 ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”, que está en etapa de implementación experimental en algunas escuelas públicas y ha sido criticado por tener sesgo religioso y reproducir estereotipos machistas.
La promesa electoral del movimiento Honor Colorado (HC), cuyo jefe es el expresidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, consumó el miércoles pasado la estafa y desnudaron la farsa montada en torno a un discurso provida y profamilia, reflejada en los ocho senadores que votaron por archivar el proyecto de derogación del acuerdo de donación la Unión Europea (UE) para la educación. Te contamos el paso de paso del engaño cartista.
Representantes del Instituto Nacional de Salud (INS) y del Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (BECAL), se reunieron este viernes para analizar las necesidades de formación de capital humano en el área de la Salud Pública.