Electrifican comunidad indígena de Yataity del Norte

YATAITY DEL NORTE. La comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Mbyá Guaraní del distrito de Yataity del Norte, fue beneficiada por primera vez con el servicio de la energía eléctrica luego de 12 años de su creación. La electrificación va a beneficiar a unas 40 familias asentadas en el lugar. El proyecto tiene como objetivo llegar hasta la comunidad Virgen del Carmen, ubicada a 3 mil metros de este asentamiento en San Estanislao.

Las familias que viven en precarias viviendas ya disponen de energía eléctrica desde hace una semana.
Las familias que viven en precarias viviendas ya disponen de energía eléctrica desde hace una semana.abc color

Cargando...

Los trabajos realizados consistieron en la extensión de una línea de media tensión monofásica unipolar de 5.272 metros y la construcción de 1.122 metros de línea de baja tensión y un puesto de distribución de 1x25 KVA con un costo en mano de obra de G. 60.063.194 y de G. 124.718.001 en materiales, totalizando G. 184.781.195, según explicó el gerente regional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ariel Venialgo.

Los funcionarios de la ANDE, acompañados por los miembros de la comunidad, se encuentran trabajando en la conexión domiciliaria en las viviendas del asentamiento hasta completar las 40 familias registradas para recibir el servicio.

Compromiso pendiente

Asimismo, mencionó que después de cumplir con la primera parte del proyecto, queda pendiente la otra comunidad indígena, Virgen del Carmen, situada aproximadamente a 3 km de La Paloma, donde en esta oportunidad no se pudo avanzar por falta de camino para poder proseguir la tarea de electrificación.

También recordó que entre el 2020 y este año ya fueron beneficiadas con la energía eléctrica a través de la ANDE siete comunidades indígenas: Blanca’i, Arroyo Verde y Ka’aguy Pyahu, todas del distrito de Santa Rosa de Aguaray, además de Mboi Kua, del distrito de General Aquino, y Ka’a Poty, de San Vicente Pancholo, y por último La Paloma, de Yataity del Norte.

Agregó que todo esto fue posible mediante el acompañamiento del presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa.

Al respecto, el líder de esta comunidad, Alberto Dosanto, manifestó que los pobladores del asentamiento se sienten muy contentos por el logro conseguido y que también van a insistir para que la energía eléctrica llegue hasta la comunidad vecina Virgen del Carmen.

Por otro lado, refirió que ambas comunidades necesitan una mayor asistencia por parte de las instituciones del Estado para poder mejorar la calidad de vida de las familias. Habló de la necesidad de mejorar sus precarias viviendas, la habilitación de un camino vecinal hasta la comunidad de Virgen del Carmen y la creación de un puesto de salud.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...