Unos 300 estudiantes de Caacupé participaron de la “Escuela de Liderazgo Universitario”

La Universidad del Norte de Caacupé congregó este jueves a la Escuela de Liderazgo Universitario “República Joven”, que es impulsada por la Secretaría Nacional de la Juventud. El sitio tuvo la participación de 300 estudiantes.

Unos 300 estudiantes de Caacupé participaron de la “Escuela de Liderazgo Universitario”
300 estudiantes de Caacupé participaron de la “Escuela de Liderazgo Universitario”.Faustina Agüero

Cargando...

En la apertura de capacitación en liderazgo estuvieron presentes Emiliano Cantero, director de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaria Nacional de la Juventud, y Nicolás Prono, asesor Jurídico que disertó sobre el tema “La Oratoria y el Debate”.

Al inicio de la jornada se desarrolló la dinámica de torre de papel, que estuvo a cargo de Arturo González, quien es coordinador de la Escuela de Liderazgo Universitario. Mientras que el taller del Modelo Canva estuvo a cargo de la consultora Norma Barrios.

Los jóvenes que son beneficiados con esta iniciativa son de 18 a 29 años, que cursan carreras universitarias que están habilitadas en el territorio nacional. Esta actividad tuvo el importante apoyo de la embajada de China Taiwán en Paraguay, Itaipu Binacional, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Emiliano Cantero, del equipo de la Secretaria de Juventud destacó la importancia del crecimiento personal y profesional de los estudiantes, teniendo en cuenta que es la época en la que más se tiene que capacitar a los jóvenes que son el presente y el futuro del país. Durante el encuentro los disertantes resaltaron que el objetivo es formar profesionales líderes, competitivos, que puedan ser creadores de fuentes de empleo, con pensamiento crítico y comprometidos con la participación cívica de nuestro país.

El equipo de la Secretaria de la Juventud enfatizó que con este encuentro se busca potenciar el desarrollo de las habilidades que permitan a los jóvenes estudiantes integrarse correctamente en la sociedad.

Asimismo se realizarán 20 capacitaciones en los 17 departamentos, más la capital donde se desarrollarán, por cada jornada, numerosas dinámicas con la integración de varios disertantes destacados que compartirán sus experiencias para brindar guías prácticas a ser aplicadas en la vida cotidiana del estudiante.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...