Declaran de interés cultural celebraciones por el 80° aniversario de la muerte del padre Julio César Duarte Ortellado

YBYCUÍ. La diócesis de Carapeguá y la Hermandad “Padre Julio César Duarte Ortellado” anuncian el rezo novenario por la pronta canonización del Siervo de Dios. El mismo culminará el 4 de julio, en conmemoración por el 80° aniversario de la muerte del futuro santo. Dicho evento se recordará con la solemne celebración de la santa misa, que se desarrollará en el templo parroquial San José de este distrito. Presidirá el cardenal Adalberto Martínez y será concelebrada por los obispos del Paraguay.

Recordarán 80 años de muerte del Padre Julio César Duarte Ortellado.
Recordarán 80 años de muerte del Padre Julio César Duarte Ortellado.abc color

Cargando...

Los actos por el 80º aniversario de la muerte del Siervo de Dios, “Padre Julio César Duarte Ortellado” se iniciarán el próximo 25 de este mes, con el rezo del santo rosario a las 7:00 y las 8:00 la santa misa en la parroquia San José de este municipio. Para participar de las celebraciones, el obispo de la diócesis de Carapeguá, Mons. Celestino Ocampo y el párroco local, Pbro. Ignacio Espínola, solicitaron a las autoridades de la Gobernación de Paraguarí que declaren de interés cultural departamental las celebraciones por los 80 años de la muerte del Siervo de Dios. Dicho pedido fue aprobado según resolución Nº440/2023, firmada por el gobernador Emigdio Aliendre (ANR).

El novenario se inicia el domingo 25 de junio en Ybycuí, con el rezo del santo rosario a las 7:00 y a las 8:00 la santa misa. Los siguientes días, a las 17:00 el rosario y la misa a las 18:00. El domingo 2 de julio, a las 7:00 el santo rosario y las 8:00 la misa. Las ceremonias tendrán lugar en el templo parroquial.

Al mismo tiempo, se prevé novenario itinerante que tendrá lugar en las distintas instituciones como el hospital distrital, los clubes deportivos, las capillas y otros. Además, el novenario se realizará en distintas parroquias de la diócesis de Carapeguá y de otras diócesis.

En ese sentido, el próximo lunes 26 rezarán el novenario en la parroquia de Mbuyapey. El 27 del presente mes en la parroquia de Carapeguá; el 28 en Quyquyhó y parroquia San Miguel, diócesis de Villarrica; el 29 en la parroquia San Pablo de Caazapá.

El día 30 de este mes se rezará el novenario en la parroquia de Paraguarí. Asimismo, el 1 de julio en Yaguarón. El 2 en la diócesis de San Lorenzo y Arquidiócesis de Asunción y el 3 en la parroquia María Antonia.

Día central

El día litúrgico, 4 de julio, a las 9:00 se prevé la santa misa que presidirá el cardenal Adalberto Martínez y será concelebrada por todos los obispos del Paraguay, en el templo parroquial de Ybycuí donde se encuentran los restos mortales del Padre Duarte Ortellado.

Previamente, la diócesis de Carapeguá y la Hermandad “Padre Julio César Duarte Ortellado”, convocan a las 7:00 frente al Hospital Distrital de Ybycuí y desde las 7:30 horas se realizará la peregrinación con los devotos del “Siervo de Dios”, que se desarrollará por las calles de la ciudad hasta el templo parroquial. La delegación rezará el santo rosario, acompañado de cánticos sacros.

A las 8:00 está programado los cuadros de la vida del Padre Duarte Ortellado, que se realizará en la explanada del templo parroquial, seguido de la misa central. La Hermandad de Ybycuí anuncia la venta de las remeras dedicadas al Padre Julio. Los interesados pueden recurrir a Mirna Barrios, 0984 698127.

Nacimiento del Padre Duarte Ortellado

Julio César Duarte Ortellado nació el 12 de abril de 1906 en la ciudad de Caazapá. Sus padres fueron don Simón Duarte Jiménez y doña Juana Bautista Ortellado Espínola.Tuvo seis hermanos: Mercedes, José Miltos, Oliva, Pedro, Guillermina, Blanca. Su hermano Pedro fue primer ministro de Salud Pública en Paraguay.

<b>Su Vida religiosa</b>

A los 14 años ingresó al Seminario de Asunción en 1921, donde estudió seis años, Humanidades y Filosofía. Posteriormente el 8 de diciembre de 1926 viajó a Roma e ingresó al Pontificio Colegio Pio Latino Americano. El 27 de Octubre de 1929, a los 23 años, recibe su ordenación sacerdotal, con el permiso de Mons. Juan Sinforiano Bogarín, porque la edad mínima requerida era 24 años.

En enero del 2021, durante el obispado de Mons. Hermes Robledo, el padre Duarte Ortellado, fue declarado “Siervo de Dios”, por la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano. La Santa Sede dio a conocer que nada impide para seguir con la investigación para su beatificación y santificación

En octubre del 2021, se conforma la Comisión Histórica que comenzó a estudiar los antecedentes del Padre Duarte Ortellado, sus vida, los cargos que ocupó, las obras, los milagros que se le atribuye que se está avanzando hacia el título Venerable, Beato y Santo.

<b>Su muerte</b>

El padre Duarte Ortellado fallece a los 47 años, un 4 de julio de 1943. en dicha ocasión el obispo de Villarrica, Mons. Rodríguez, había comentado que el padre fallecido había tenido un caso de predicción de su muerte.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...