Proponen declarar “Área Silvestre Protegida” el cerro San José de Ybycuí

YBYCUÍ. El senador del PLRA, Eligio Daniel Villordo, presentó en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que declara “Área Silvestre Protegida” al cerro San José, bajo dominio público municipal y con la categoría de manejo de paisajes. El cerro es considerado símbolo de este municipio. Por ello, urge asumir un fuerte compromiso de gestión para su conservación en beneficio de la zona y del país. Se presenta también como un potencial turístico de este distrito.

Senador Eligio Villordo, busca declarar Área Silvestre Protegida Cerro San José de Ybycuí.
Senador Eligio Villordo, busca declarar Área Silvestre Protegida Cerro San José de Ybycuí.abc color

Cargando...

El cerro San José está ubicado a 8 kilómetros del casco urbano en la compañía Boquerón.Tiene una altura de 565 metros. En los alrededores se puede observar remanentes de un gran ecosistema habitados por aves y pequeños mamíferos, con una estructura geomorfológica de gran valor cultural, paisajístico y ecológico, señala el proyecto de ley del senador Villordo.

El parlamentario asegura que con la declaración de “Área Silvestre Protegida” del cerro San José de este distrito se trabajará en la conservación y protección de dicho recurso natural. Además, se podrá establecer acciones de circuito turístico en la zona que incluye al Parque Nacional Ybycuí, el museo Gral. Bernardino Caballero, la Escuela Agrícola de Ybycuí y la parroquia San José.

El proyecto ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores y pasó ahora a la Cámara de Diputados. Además, fue entregado y estudiado por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), cuya función es la de promover análisis y estudios de proyectos de ley de contenido medio ambiental, difundir y promover la preservación de los recursos naturales, explicó el parlamentario Villordo.

Resaltó que es de interés social la preservación, conservación, recomposición y mejoramiento del ambiente. Además es un mandato constitucional y uno de los objetivos del desarrollo sustentable a través de la conciliación con el desarrollo humano integral, la de impulsar el geoturismo en el territorio del Paraguay.

Dicha propuesta se puede desarrollar a través de un programa de reconocimiento y de difusión de las áreas y sitios de mayor interés geológico como es el cerro San José, que al ser declarado “Área Silvestre Protegida”, favorecerá no solamente su preservación, sino que también va aumentar el valor turístico del mismo, considerando que es un sitio geológico de invalorable riqueza natural.

Ahora queda a cargo de los diputados acompañar este deseo para ir protegiendo los cerros de las zonas con potencial turístico en el departamento de Paraguarí.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...