Quieren demandar al MOPC por obras no realizadas en Botánico y Artigas

La Junta Municipal de Asunción aprobó hoy solicitar a la Intendencia que inicie un proceso de demanda contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por el incumplimiento de 20 obras y programas incluidos en el convenio para la ejecución del Corredor Vial Botánico. Algunas obras incluían patrimonios históricos dentro del Jardín Botánico, hoy declarado en emergencia, además de mejoras en la avenida Artigas, en pésimo estado.

En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción, los concejales aprobaron solicitar al intendente que inicie una demanda contra el MOPC.
En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción, los concejales aprobaron solicitar al intendente que inicie una demanda contra el MOPC.gentileza

Cargando...

El concejal Pablo Callizo (PPQ) presentó una minuta hoy, en sesión de la Junta Municipal, pidiendo que el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), que inicie un proceso de demanda contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El concejal alega un incumplimiento de 20 obras y programas complementarios, incluidos en el convenio de cooperación entre la Municipalidad de Asunción y el MOPC para la ejecución del proyecto de interconexión de la Avenida Costanera con la red vial en la zona del Jardín Botánico.

La minuta fue tratada sobre tablas y aprobada por el pleno. El referido convenio fue suscrito el 21 de junio de 2017, por el entonces intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y por el entonces ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. La obra había sido iniciada recién en el 2019, durante la gestión de Arnoldo Wiens Durksen.

Se estipulaba en el convenio que la municipalidad cedía 1,6 hectáreas del Jardín Botánico para la construcción de dos viaductos, denominados Corredor Vial Botánico. En contrapartida, el MOPC se comprometía a implementar un sistema de cámaras de seguridad en todos los accesos, áreas de riesgos y en el interior de todo el complejo. También la renovación de las rejas perimetrales.

Asimismo, el acuerdo establecía que serían realizadas obras de compensación en coordinación con la Secretaría Nacional de Cultura para la restauración de las casas históricas: Casa Alta (Casa López), Casa Baja (Casa Vianna), Caballeriza y Zona Rosedal. También se incluía la revitalización de la avenida Artigas.

Sin obras del MOPC, declaran en emergencia al Jardín Botánico

Por otra parte, el concejal Javier Pintos (ANR) presentó una minuta mediante la cual solicitó que se declaren en situación de emergencia los patrimonios y los sitios históricos ubicados en el predio del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Asimismo, pidió que se urja al MOPC el cumplimiento del convenio firmado con la Municipalidad de Asunción. El concejal resaltó la situación de degradación de los patrimonios dentro del Jardín Botánico. “Esto es urgente, antes de que ocurra un accidente”, afirmó. Su pedido fue tratado sobre tablas y aprobado.

Semanas atrás, el abandono del Jardín Botánico fue motivo de debate, luego de que se hicieran virales fotografías del herbario municipal en lamentables condiciones, publicadas en redes por el periodista Javier Jubi. El edificio guarda una colección sumamente valiosa a nivel patrimonial, que pese a su relevancia, está abandonada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...