San Juan Bautista: lanzan campaña de lucha contra el abuso de niños y adolescentes

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de la capital de Misiones realizó el lanzamiento de la campaña nacional de prevención de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, con el lema: “Más me hablas y escuchas, más me cuidas”. En ese marco anuncian diversas actividades, como charlas de sensibilización a los estudiantes y un cortometraje dirigido a los jóvenes del tercer curso.

Realizan lanzamiento de la campaña de lucha contra el abuso en niños/as y adolescentes.
Acto de lanzamiento de la campaña de lucha contra el abuso de niños y adolescentes.Jesús Riveros

Cargando...

Con el lema “Más me hablas y escuchas, más me cuidas, todos somos responsables”, en la capital de Misiones se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de prevención de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

La encargada de la Consejería Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), Yanina Agüero, mencionó que durante todo mayo se realizará una serie de charlas dirigidas a niños, niñas y jóvenes de las diferentes instituciones educativas de San Juan Bautista, así como un concurso de cortometraje.

“Estamos realizando esta campaña con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los niños, niñas y adolescentes de nuestro distrito sobre el abuso sexual y poder evitarlo. En ese sentido, estaremos realizando una serie de charlas con profesionales del Ministerio de la Niñez y Adolescencia en las diferentes instituciones educativas”, indicó Agüero.

Dentro de estas actividades también tenemos un concurso de cortometraje dirigido a los jóvenes estudiantes del tercer curso, la producción audiovisual debe tener un tema específico que consiste en la prevención del maltrato y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Será presentado el próximo 31 de mayo, añadió Yanina Agüero.

El cortometraje debe ser dirigido y elaborado por los estudiantes sin la intervención de los docentes y otras personas profesionales de la producción audiovisual; debe de contar con un mensaje sobre la prevención del maltrato y el abuso. Las obras que obtengan el primer y segundo puestos serán premiados con G. 1.500.000 y G. 1.000.000, respectivamente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...