Los bomberos se unen

Los cuerpos de bomberos de Asunción y del Paraguay decidieron unirse por primera vez para ser “más fuertes”, explicó Mariano Cattebeke, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/TBOO62DAPJAQFPU74SW4GHCECA.jpg

Cargando...

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay decidieron firmar un convenio para evitar duplicar esfuerzos. “Ante un evento, estábamos ambas instituciones, íbamos cada uno por su lado”, acotó Cattebeke.

Con el convenio, los bomberos buscarán zonificar la ciudad de Asunción para que cada institución tenga un área de cobertura cercana a sus cuarteles.

“Ganamos en tiempo de respuesta, el tiempo de cobertura es fundamental, puede significar a veces entre la vida o la muerte de una persona”, expresó el representante de los bomberos azules.

El CBVA cuenta con dos cuarteles, uno en Eusebio Ayala y General Santos y el segundo en San Martín y Mariscal López. Por su lado, los bomberos amarillos tienen tres compañías, (en los barrios Villa Aurelia, Santísima Trinidad y Sajonia) además de un destacamento.

“Por encima de las diferencias que pudieran haber entre nuestras instituciones está la ciudadanía a quien debemos seguir protegiendo”, dijo el representante de los bomberos azules. “Juntos seremos más eficaces y más fuertes”, agregó.

La firma de convenio se realizará el martes 28 de agosto en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Asunción desde las 10:00.

Rubén Valdez, capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, expresó que el convenio que se firmará en la víspera es un ejemplo de unidad para beneficio de la ciudadanía.

“Es un ejemplo de unidad para la coordinación de los servicios, la unificación de la central de emergencia, y mejor trabajo para satisfacción de la ciudadanía. Queremos utilizar los recursos dar mejor respuesta a la emergencias”, expresó Valdez a ABC Color.

Señaló que en años anteriores se intentó conciliar un trabajo en conjunto entre ambos cuerpos de bomberos, pero sin éxito y que esta vez se logró gracias a la intermediación de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional.

“Durante más de 10 años cada uno trabajaba por su lado y ahora queremos coordinar el trabajo porque nos mueve el servicio a la comunidad”, destacó el capitán de los bomberos amarillos.

En principio el convenio se realizará entre los bomberos de Asunción y se espera que se extienda a todo el país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...