Unas 300 firmas investigadas

Cerca de 300 empresas habrían comprado facturas de seis empresas ficticias, de acuerdo a la investigación realizada de una supuesta mega red de evasión y lavado de dinero. Tres personas ya fueron imputadas.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/RUPY5MR6E5FU3FBUH4YFLPWGM4.jpg

Cargando...

Un total de 277 empresas son las que habrían estado comprando facturas de seis empresas ficticias a fin de abultar sus gastos, con el fin de disminuir lo que se debe pagar al fisco y lavar dinero.

Así lo confirmó el fiscal René Fernández, coordinador de la investigación por parte del Ministerio Público, en conversación con ABC Color.

Fernández señaló que de acuerdo al último corte, la facturación rondaría los G. 336.000 millones.

El martes, la fiscalía imputó a Miguel Enrique Centurión Carmona, Gregorio Luis Berthand Gómez y Delia Segovia Rodríguez, los dos primeros exfuncionarios de la SET y presuntos cabecillas del esquema de evasión a través de empresas ficticias.

Los tres aparecen como los principales responsables de una red de las seis empresas “de maletín”.

El representante del Ministerio de Público descartó la posibilidad de más imputaciones al menos en los próximos días y aseguró que continúan con las investigaciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...