Los pobladores Ayoreos totobiegosode, levantaron la medida de fuerza de cierre de camino, tras recibir alimentos de parte de la Secretaria de Emergencia Nacional. Los nativos habían cerrado un tramo de la ruta bioceánica en la zona de Centinela, Alto Paraguay, alegando que son víctimas del aislamiento, y que no recibían ningún tipo de ayuda de parte de las autoridades. Son un grupo de 80 familias, de dos comunidades pertenecientes al distrito de Puerto Casado, cuyas autoridades se olvidaron de incluirlos en la nómina de poblaciones que necesitaban ser asistidos.
La Cámara de Senadores tiene previsto estudiar mañana el proyecto de ley que permite la prospección de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El proyecto, que de ser aprobado desencadenará la destrucción de aquella reserva natural, fue presentado por el diputado colorado cartista Edwin Reimer y cuenta ya con la aceptación de la Cámara Baja. Diversas institucionales estatales así como organismos ambientalistas esperan que el Senado rechace ese plan de ley. Mario Abdo Benítez sobrevoló ayer en helicóptero el parque nacional.
FILADELFIA. A nivel país ya se registran más de 44.649 casos de chikungunya en lo que va del año, mientras en el departamento de Boquerón las cifras se mantienen como una de las más bajas hasta el momento. La XVl Región Sanitaria reportó 73 casos confirmados, pero la cifra podría ser mayor porque mucha gente no consulta cuando los síntomas son leves. Piden eliminar criaderos para evitar contagios.
Una mujer perdió a su tercer bebé con 24 semanas de gestación luego de recorrer varios kilómetros en busca de una asistencia sanitaria. Acudió primeramente al Hospital Regional de Fuerte Olimpo donde le detectaron un sangrado y fue derivada a Asunción donde ya nació muerto. Retornó cargando el pequeño ataúd con el cuerpecito de su hijo prematuro. Según los doctores, tenía entre 32 y 34 semanas de gestación.
El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, designó a la abogada María Soledad Quiñónez como fiscala interina de esta unidad chaqueña, hasta tanto dure el permiso por enfermedad del titular Andrés Cantaluppi. El mismo había sufrido un grave accidente automovilístico y su proceso de recuperación podría durar varios meses. La reemplazante es hermana de la ex fiscala general Sandra Quiñónez y debe asumir este cargo el próximo 27 de marzo.
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Más de 800 alumnos de escuelas y colegios de Mariscal Estigarribia no reciben hace dos años el almuerzo escolar, provisión que está cargo del municipio. El motivo del retraso sería una deuda heredada de la administración del intendente anterior Elmer Vogt con el Ministerio de Hacienda, que imposibilitó las transferencias. Tras muchos trámites burocráticos, finalmente, el nuevo llamado a licitación para almuerzos fue aprobado ayer en sesión ordinaria de la Junta Municipal.