Dictan consejos para evitar tarjetas “clonadas”

La Policía reiteró a comerciantes y a la ciudadanía en general que se debe tener cuidado con las tarjetas de crédito o de débito “clonadas”. El comisario Abel Cañete detalló los pasos para evitar este tipo de estafas.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/G55235KTKBAITF52Y2BQKVD4JI.jpg

Cargando...

El comisario refirió que los estafadores operan en las horas en que más movimiento se registra en los comercios. Por lo general, tienen varias tarjetas de crédito pero de distintos bancos.

Habitualmente, las tarjetas clonadas no están firmadas al dorso y los delincuentes suelen distraer a los cajeros para poder usarlas, indicó.

Recomendó solicitar la cédula de identidad al portador de la tarjeta, a fin de comparar detenidamente los nombres, firmas y hasta la foto.

También pidió verificar los números de tarjeta y la coincidencia en los cuatro últimos dígitos. Hay que verificar el holograma al dorso del plástico, cuando sea de Visa o Master Card.

Hay que analizar en el momento la calidad del soporte y plástico, ya que en una tarjeta auténtica la impresión no se destiñe, refirió.

En caso de que la lectura del post presente alguna dificultad, se debe contactar con la procesadora y consultar el número de cuenta.

Finalmente, se tiene que comparar el nombre del titular de la cuenta que aparece en la tarjeta con el ticket de impresión del post, dijo el comisario Abel Cañete, del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...