Experta en Tributación cuestiona a la SET

La abogada Nora Ruotti, máster en Administración Fiscal, reprochó la decisión de la SET en cambiar parámetros del Impuesto a la Renta Personal a través de una mera resolución, cuando una Ley debe ser modificada solo por el Congreso.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Ruotti, quien ya había dicho que la SET fomenta la evasión impositiva al no controlar que todos paguen sus impuestos, centrándose solo en obligar al 50% que sí lo hace, lamentó la actitud de la viceministra de la Secretaría de Estado de Tributación, Marta González, quien firmó una resolución con la que modificó la Ley de la IRP, limitando la deducibilidad de las inversiones y no permite considerarlas pérdidas fiscales compensables.

La resolución en cuestión es la 104/16, firmada la semana pasada. Ruotti indico que González “muestra desprecio no solo hacia los contribuyentes, sino al texto de la Ley de IRP”.

“Claramente lo dice la ley en el artículo 13: ‘Realizadas las deducciones admitidas, si la renta neta fuera negativa, la pérdida fiscal, cuando provengan de inversiones, se podrá compensar con la renta neta de los próximos ejercicios fiscales hasta un máximo de cinco a partir del ejercicio en que se produzco la misma’”.

Ruotti agregó que el artículo 7 de la Resolución 104 firmada por Marta Gonzalez expresa: “A partir del ejercicio fiscal 2016 y de conformidad a lo establecido en el Artículo 13 de la IRP - o la viceministra no sabe leer o tiene una versión diferente de la Ley de IRP - el monto máximo de los gastos e inversiones no podrá superar el monto total de la renta bruta del ejercicio, más los préstamos obtenidos, más los montos de las compras o adelantos en efectivo o realizados con tarjeta de crédito”.

La máster en Administración Fiscal cuestionó duramente la política de González y dijo “basta de dictadura de formularios y maltratos a los contribuyentes y profesionales contables. Basta de cambios a última hora cuando han tenido todo el año 2016 para hacerlo. Todo lo expuesto se encuentra sustentado jurídicamente y me hago cargo de ello. Las nuevas reglamentaciones son legales en un 90 % pero jamás pueden limitarse las inversiones y su compensación en caso que produzcan pérdidas fiscales”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...