Huelga: “No tenemos ni terapia intensiva”

Médicos del Instituto del Cáncer, que van a huelga desde mañana, denunciaron que el nivel de precariedad en el hospital llega a tal punto que no se cuenta con una sala de terapia intensiva bien equipada. Hay cirugías necesarias que no se pueden realizar.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Graciela Gómez, oncóloga del Instituto Nacional del Cáncer (INC), se refirió a los argumentos de la huelga que prevén iniciar conjuntamente con médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Comentó que el centro asistencial prácticamente “es un hospital abandonado desde hace mucho tiempo”. El nivel de precariedad hace que se cuente con una sala que de terapia intensiva lleva solo el nombre, ya que no cuenta con el equipamiento mínimo para funcionar. “En el instituto no tenemos terapia intensiva; tenemos una sala equipada con monitor, pero no es sala de terapia”, manifestó.

Señaló que debido a la falta de infraestructura hay procedimientos -que aunque son necesarios- no se pueden realizar en el INC, debido a que luego requieren internación en una unidad de terapia intensiva. “Hay cirugías que no se pueden hacer porque no existe infraestructura”, sostuvo.

A modo de ejemplo, comentó que los pacientes con tumores del sistema nervioso no pueden acceder a operaciones en el hospital. Al problema señalado anteriormente debe agregarse que “ni siquiera hay neurólogos”. Indicó que las falencias de personal también incluyen falta de médicos intensivistas.

Gómez recordó que desde hace tiempo vienen reclamando mayor inversión en el Instituto Nacional del Cáncer, pero sin obtener mayores respuestas, aunque aclaró que hubo ciertos avances. “Los pacientes esperan semanas para recibir una droga que les toca recibir en forma quincenal o cada 21 días”, relató.

Recalcó que no responsabiliza de esta situación a los directivos del hospital, ya que se trata de un problema de falta de presupuesto desde el Gobierno central. “Qué vas a hacer vos en la cocina de tu casa si no tenés insumos ni dinero para ir al supermercado”, comparó.

La huelga que se inicia mañana se extenderá hasta el jueves. La profesional aclaró que la medida no afectará los tratamientos de los pacientes, aunque sí otros servicios, como las consultas. “En general cuesta mucho paralizar el hospital, por la continuidad que deben tener los tratamientos”, refirió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...