Las líneas que trabajarán

Conozca las líneas y los itinerarios de los buses que sí trabajarán durante el paro de transporte promovido por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), que sería el segundo gremio que nuclea mayor cantidad de empresas después de Cetrapam, no se unirá al paro, aseguró su presidente, Ignacio Cárdenas, en contacto con ABC Color. Las empresas de este gremio disponen de 700 unidades de transporte.

Las líneas y los itinerarios que recorrerán son:

- Línea 159 “Empresa Cotrisa”: desde el Hospital Nacional de Itauguá, luego a la avenida Mariscal López, para llegar al centro por Azara. Luego, por Hernandarias hasta la ruta Mariscal Estigarribia, Madame Lynch, Defensores del Chaco, Fernando de la Mora y República Argentina.

- Línea 26 “Lince S.R.L.”: viene de Ytororó, pasa por Ñemby, luego ingresa a Asunción por Mariscal López hasta el centro de Asunción.

- Línea 40 “29 de Junio S.R.L.”: sale de Puerto Pabla (Lambaré), luego va por Félix Bogado hasta el centro. Toma Azara hasta Eusebio Ayala y Choferes del Chaco. Recorre Santísima Trinidad, Sacramento, Transchaco hasta llegar a la ciudad de Mariano Roque Alonso.

- Línea 41-1 “1 de Diciembre”: Desde Cacique Lambaré hasta la Terminal de Ómnibus de Asunción. Luego va por Choferes del Chaco, Mariscal López y finalmente al centro.

- Linea 41-2 “1 de Diciembre”: sale de Lambaré, va por Félix Bogado y luego por Choferes del Chaco. Finalmente ingresa al centro por Mariscal López.

- Línea 18 “29 de Setiembre”: sale de Ytororó sobre la avenida Acceso Sur, luego va por República Argentina hasta el IPS Central. Allí, se dirige a la zona del Parque Ñu Guasú, luego va por Santa Teresa. Termina en Mariscal López para volver a Ytororó, atravesando San Lorenzo y Ñemby.

- Línea 36-1 “Campo Limpio S.A.”: sale del barrio Itapytapunta de Asunción, de las cercanías de la Facultad de Filosofía de la UNA. Recorre el centro por Oliva, luego va por Mariscal López, Venezuela y Artigas. Toma la ruta Transchaco, hasta llegar a Limpio.

- Línea 36-2 “Campo Limpio S.A.”: sale del barrio Itapytapunta de Asunción, de las cercanías de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional. Llega al kilómetro 5 de Eusebio Ayala. Luego pasa por Denis Roa, Eusebio Lillo, Calle Última, y de ahí a la Transchaco, hasta Limpio.

- Línea 2 “Transporte Guaraní S.R.L.”: Sale de las cercanías del Club Deportivo Puerto Sajonia. Va por Carlos Antonio López, hasta el centro por la calle Eduardo Haedo. Llega a Silvio Pettirossi y termina en Eusebio Ayala, donde por Choferes del Chaco llega a Santísimo Sacramento y luego a la Transchaco, hasta Mariano Roque Alonso.

- Línea 7 “Transporte Guaraní S.R.L.”: igual que la Línea 2, pero al ingresar a Mariano Roque Alonso va a un barrio diferente.

El ingeniero Andrés Mallada, profesional independiente y asesor de empresas de transporte, dijo en contacto con ABC Color que, a pesar de que Cetrapam es el gremio que nuclea a más unidades de buses (aproximadamente 1.800), igualmente se puede planificar el movimiento de los buses y prever que los internos lleguen a las principales avenidas de las ciudades, para que de allí se utilicen las líneas que no están acopladas al paro, dijo.

“Es una oportunidad para la ciudadanía de demostrar que se puede sin Cetrapam. El paro se va a resentir, dependiendo del Gobierno”, manifestó. Recordó que los internos de las ciudades también trabajarán mañana. Entre las líneas internas de San Lorenzo, Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Ñemby e Itauguá, se contará con unos 550 buses más, estimó Mallada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...