Tras denuncias de usuarios del transporte público respecto al elevado precio que se paga por las tarjetas de billetaje electrónico, desde el Viceministerio de Transporte anuncian que empezarán a realizar controles.
Gremios del sector transportistas de carga y de pasajeros, ya analizan medidas ante el anuncio de los nuevos reajuste de precios de los combustibles. Desde la Federación de Camioneros del Paraguay, no descartan una nueva movilización, mientras que desde la Cetrapam manifiestan que van a operar hasta donde puedan porque el Estado les adeuda por los subsidios.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, advierte al Gobierno que si no convoca a una reunión del Consejo Asesor de Tarifas para cuando el combustible suba alrededor de G. 500, el servicio se vería resentido. El alerta lo hace teniendo en cuenta que al no poder cargar el carburante a los buses, una cantidad de unidades se quedaría en las paradas.
El titular del Cetrapam, César Ruiz Díaz, negó las reguladas del transporte público denunciadas por los usuarios esta mañana. Alega que las paradas están llenas debido a que existe una aglomeración en horarios pico por la falta de ejecución del horario escalonado.
La suba del precio del combustible afectará al precio del pasaje, según indicó el titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz. Que dicha suba se traslade a los pasajeros o se aumente el subsidio a los transportistas depende del Gobierno, según dijo.
La fiscala María Estefanía González confirmó que no procesó a ningún empresario ni autoridades del Transporte por las “reguladas” y aglomeraciones en los colectivos en pandemia. Se trata de la denuncia presentada hace casi un año, por el Partido Liberal.