Luqueños veneran reliquia de Juan Pablo II

LUQUE. Con una multitudinaria concurrencia de feligreses en el santuario Nuestra Señora del Rosario, se recibió la Reliquia Oficial de San Juan Pablo II. Se trata de un relicario que contiene gotas de la sangre del carismático papa fallecido en 2005.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Esta reliquia comienza a recorrer el mundo luego de que el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del Santo Padre, preservó unos tubos de sangre para la prueba mientras que el papa fue hospitalizado por última vez. Actualmente, hay varios relicarios en varias iglesias de Polonia, Roma y Madrid.

En la ocasión, el cura párroco Richard Noguera dijo que el privilegio de tan grata visita significa una bendición indescriptible para el pueblo luqueño y el país.

“Hoy recordamos dos años de la visita del papa Francisco y justamente hoy recibir a la Reliquia de San Juan Pablo II es recordar que el primer suelo que besó el Santo Padre fue el suelo paraguayo y fue en Luque. Es toda una bendición recibir tan grata visita teniendo en cuenta que era mariano por excelencia y amaba tanto a la Virgen del Rosario”, manifestó el sacerdote.

Añadió que San Juan Pablo II siempre fue recordado como el “papa de los jóvenes” y que Luque, hoy por hoy, cuenta con una riqueza joven, la cual fortalece a la comunidad pastoral.

La reliquia peregrina es una ampolla de sangre que está montada en un relicario en forma exclusiva, un libro de los Evangelios con sus páginas abiertas. Por un lado, el libro esculpido tiene la imagen familiar de báculo de San Pablo, el otro tiene una imagen grabada de su escudo de armas y las primeras palabras que pronunció antes de convertirse e papa; “No temas”.

El relicario está de visita en nuestro país de la mano de la madre Adela Galindo, fundadora del movimiento Siervas de los Corazones traspasados de Jesús y de María, que tiene a su cargo la custodia de la reliquia.

Tras la finalización de la misa, los más de mil feligreses pasaron uno por uno a venerar la reliquia. Está prevista para el próximo 13 de julio la visita de la reliquia en la Catedral Castrense a partir de las 15:00 horas hasta las 21:00.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...