Probarán plan piloto de expediente electrónico

En la última sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia se aprobó que los oficios judiciales se realicen por vía electrónica para la sección de interdicciones. La implementación del mismo contribuirá a agilizar el trámite, al ahorrar tiempo.

Cargando...

En cuanto a la capacitación de los magistrados, funcionarios y abogados, Martínez Simón comentó que para mayo se prevé la visita de una comisión española que vendrá a apoyar el trabajo de la Corte y a compartir experiencias.

Los integrantes de la comisión también se encargarán de capacitar a los magistrados, funcionarios y abogados con relación al manejo de la herramienta, a través de jornadas de trabajo que incluirán a los jueces del interior y a instituciones no dependientes del Poder Judicial que estarán involucradas en el sistema del expediente electrónico, tales como el Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio de Justicia y Trabajo y el Ministerio del Interior.

La idea es que, así como se tramita en papel, a partir de ahora se tramite digitalmente, es decir desde la presentación que haga el abogado hasta la sentencia definitiva, tratando de evitar el uso del mismo, comentó el camarista.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...