El panorama para las elecciones generales del 30 de abril de 2023 está signado nuevamente por un escenario de crisis política, como hemos tenido muchas veces antes. Sus consecuencias son difíciles de prever, cualquiera sea el que triunfe y asuma el poder.
Se pronuncia Davós en alemán. En Suiza el 62% habla el alemán-suizo, el 23% el francés, el 8% el italiano. La primera vez que leí ese nombre tan extraño fue en la introducción a La montaña mágica de Thomas Mann.
Si miramos la coyuntura electoral en vista al 30 de abril próximo, dentro de la “oposición” es el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) -un partido tradicionalista, con un fuerte arraigo machista- el que logró, en su última Convención del 13 de marzo de 2022, aprobar la paridad en las listas legislativas en la interna partidaria. De este modo buscan garantizar, hasta donde podemos observar, la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso a los cargos de representación política en el Congreso Nacional y en otros cargos políticos.
San Lorenzo hace tiempo dejó de ser aquel pueblo que se dedicaba a abastecer a Asunción. Hoy es una ciudad con una población de más de 260.000 habitantes, que tiene otra dinámica. Su economía pujante obliga a sus autoridades y ciudadanos a cambiar de visión y a ampliar sus horizontes.
Es decisivo en la vida de una persona elegir valores auténticos, de tal modo que pueda tener paz de espíritu, desarrollar sus talentos y colaborar con el progreso de la sociedad.
Una sorda disputa territorial por la isla Yasyreta entre el municipio de Ayolas (Misiones) y San Cosme y Damián es una magnífica oportunidad para que la Gobernación de Itapúa ejerza el papel de algo más que un costoso florero y tome la iniciativa para zanjar la agria situación que de un tiempo a esta parte se da en este distrito itapuense.