Policía herido en incidente de hinchas de Luque tras el encuentro con Libertad

Un oficial de Policía resultó herido tras los incidentes registrados al término del encuentro entre Sportivo Luqueño y Libertad en el estadio Feliciano Cáceres de Luque. Integrantes de la hinchada del equipo local generaron destrozos e incidentes atacando a laPolicía Nacional, mientras intentaban alcanzar la zona donde estaban los aficionados de Libertad.

El suboficial ayudante Adrián Ramírez, fue herido con en el rostro en los incidentes protagonizados por los hinchas del Club Sportivo Luqueño.
El suboficial ayudante Adrián Ramírez, fue herido con en el rostro en los incidentes protagonizados por los hinchas del Club Sportivo Luqueño.Gentileza

Cargando...

Se trata del suboficial ayudante Adrián Ramírez, personal de la Cría. 10ª Central, quien sufrió una herida cortante en el rostro, cuando prestaba servicio de apoyo a raíz de los incidentes registrados en las inmediaciones del Estadio Feliciano Cáceres, protagonizado por hinchas del Club Sportivo Luqueño.

El comisario principal Arnaldo Irala, jefe de la comisaría Tercera Central de Luque, contó en comunicación con ABC que los hechos se registraron luego de que varios hinchas locales se empezaran a retirar antes de que culmine el partido y se empezaran a acercar portón por donde debían retirarse los hinchas de Libertad.

El comisario comentó que durante el partido, las hinchadas de ambos equipos estuvieron realizando cánticos de provocación mutua, lo que sumado al resultado del partido y la molestia de los hinchas locales por algunas decisiones arbitrales que no fueron del agrado culminaron en estos incidentes.

El jefe de la comisaría de la ciudad de Luque contó que tras la agresión al suboficial, él personalmente intentó conversar con los hinchas para evitar el uso de la fuerza pero no hubo caso, por lo que tuvieron que recurrir a personal antidisturbios que repelieron en pocos minutos a los hinchas, quienes respondieron con piedras a los agentes de la policía.

Poca efectividad de las medidas de suspensión a barras

El comisario Irala contó que, en general, los incidentes fueron generados por “hinchas comunes”, y no por barras organizadas, atendiendo a la prohibición que rige aún de prohibición de acceso de estas barras a las canchas. Sin embargo, señaló que si pudieron identificar a algunos de los integrantes de estos grupos organizados entre los disturbios.

Señaló que la prohibición de la APF alcanza en general a las barras organizadas que se presenten al estadio en conjunto y con sus distintivos característicos, además de algunas personas en particular.

El comisario señaló que hay más de 72 hinchas que están sujetos a esta prohibición, y ninguna de estas personas se presentó, ante la posibilidad de quedar demorados. Aún así, señaló que los demás integrantes de estas barras pueden ingresar si no incumplen con la prohibición de llegar juntos e ir identificados.

Según el jefe de la comisaría Tercera Central, ni bien aparecieron los antidisturbios, lo “hinchas comunes” se dispersaron y quedaron los que serían integrantes de las barras, quienes al verse superados en número, se retiraron también.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...