Fiscal pide juicio para dos policías por supuesta extorsión a una joven madre

El fiscal Osmar Legal acusó y pidió juicio para el suboficial ayudante Cemión Arce Mendoza (28) y la oficial ayudante Evelyng Jazmín Núñez González (25), por los hechos de cohecho pasivo agravado y privación de libertad contra una muchacha, ocurrido en diciembre de 2022 en el centro de Asunción.

Los policías de la Comisaría 3ª de Asunción Evelyng Núñez González y Cemión Arce Mendoza, acusados por cohecho pasivo agravado y privación de libertad.
Los policías de la Comisaría 3ª de Asunción Evelyng Núñez González y Cemión Arce Mendoza, acusados por cohecho pasivo agravado y privación de libertad.gentileza

Cargando...

El agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Osmar Legal, formuló acusación contra el suboficial ayudante Cemión Arce Mendoza (28) y la oficial ayudante Evelyng Jazmín Núñez González (25), ambos policías de la comisaría 3ª de Asunción.

De la misma forma, el representante del Ministerio Público solicitó que la causa caratulada “Evelyng Núñez y otro s/ cohecho pasivo agravado y otro” se eleve a juicio oral y público.

La víctima en este caso es Johana Riveros Saavedra, quien al momento del hecho se encontraba con su hija de cinco años en las inmediaciones de su antiguo lugar de trabajo, el Club La Condesa, que se encuentra en pleno centro de la capital del país.

Fuera del establecimiento, los uniformados procesados la esperaron y subieron a una patrullera, a bordo de la cual la mantuvieron por varios minutos para exigirle una suma de dinero a cambio de ponerla nuevamente en libertad.

Policías interceptaron a joven madre

De acuerdo con los hechos presentados en la acusación fiscal, el 5 de diciembre de 2022, el administrador del “Club La Condesa”, Arnaldo Ramos Santacruz, realizó una denuncia en la comisaría 3ª Asunción por un supuesto hecho de hurto en contra de Johana Riveros Saavedra, su antigua empleada.

Dicha denuncia fue recibida por la oficial ayudante Evelyng Núñez, quien el 6 de diciembre fue, junto con su camarada el suboficial ayudante Cemión Arce, hasta el local y luego se retiraron a las 12:10.

Más tarde, cerca de las 12:45, Johana Riveros salió del establecimiento tras acordar su desvinculación laboral y se disponía a trasladarse a pie hasta el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), cuando fue interceptada junto con su pequeña hija por la patrullera policial M30 con Núñez y Arce a bordo.

Inmediatamente después, Núñez bajó del vehículo y le pidió la cédula a Riveros, pero la mujer dijo que no contaba con su documento en ese momento, por lo que la policía le pidió a su camarada que baje de la patrullera y luego le exigió que suba al rodado. La muchacha no se opuso para evitar generar temor en su hija.

Recorrieron todo el centro para exigir dinero

Una vez que estuvieron todos dentro de la patrullera, los policías despojaron a la muchacha de su teléfono y le indicaron que contaba con varias órdenes de captura pendientes. En ese momento se desplazaron desde la calle Eduardo Víctor Haedo casi Independencia Nacional hasta Estados Unidos y Rodríguez de Francia, donde se detuvieron para “negociar” la libertad de la joven.

Conforme fue avanzando la conversación, el suboficial Arce habría exigido la suma de G. 3.000.000 para liberarla. Ante su desesperación, la joven madre solicitó de nuevo su teléfono y se comunicó con sus familiares para que consigan el dinero. Además, les envió su ubicación al WhatsApp para la entrega.

Tras realizar el pedido, los policías y Riveros se trasladaron hasta las calles República de Colombia e Iturbe, donde se registró el encuentro entre los agentes y familiares de la joven extorsionada. La familia de Riveros procedió a filmar con celulares la entrega de la plata y, recién después de que esta haya amenazado con denunciar las irregularidades, los uniformados llevaron a la madre hasta la comisaría para iniciar el procedimiento de rigor.

Es así que el 14 de diciembre a las 11:30, Johana Riveros fue nuevamente a su antiguo lugar de trabajo para retirar su liquidación, donde Arnaldo Ramos le pidió que acepte G. 750.000 en concepto de cierre de relación laboral a cambio de retirar la denuncia presentada en contra de ella. Riveros exigió que le muestre la denuncia y, ante el documento, constató que la misma se realizó el 5 de diciembre ante la oficial Evelyng Núñez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...