Billetes entintados en cajero: BNF repuso dinero a los afectados

La Policía Nacional manifestó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) repuso el dinero a las personas afectadas por la extracción de billetes entintados de un cajero automático en Carmelitas, Asunción. Asimismo, califica el caso como “aislado” y sigue investigando la causa de la activación del protocolo de seguridad de la máquina.

Extraen billetes entintados de un cajero automático en Asunción
En este estado se encontraban los billetes que eran extraídos ayer de un cajero automático del Banco Nacional de Fomento.gentileza

Cargando...

La Policía Nacional reportó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) repuso el dinero a las víctimas que extrajeron billetes entintados desde un cajero ayer en el barrio Carmelitas de Asunción.

Luis Pizzani, perito del área de Seguridad Bancaria de Delitos Económicos de la Policía Nacional, habló con ABC 730 AM y manifestó que se produjo una activación en la parte interna de la expendedora de dinero y se expidieron unos billetes manchados.

Las víctimas notaron que recibieron los billetes manchados e inmediatamente se reportó a la Policía. “Eso es lo que sugerimos. Llamar al 911, a la comisaría jurisdiccional o directamente a Delitos Económicos de la Policía Nacional”, explicó.

Gloria Romero retiró del cajero cinco billetes de G. 100.000, todos entintados. También Mirta Cantero extrajo siete billetes de G. 100.000, que estaban manchados y María Adorno retiró dos billetes de G. 100.000, que tenían marca de tinta roja, según denunciaron. “Lo importante es que de inmediato el banco repuso esos billetes”, destacó.

Manifestó que en ese caso, los agentes se constituyeron en el sitio y realizaron la verificación. También lo acontecido fue reportado al banco y se bloqueó el cajero para que otras personas no lo puedan usar. “Se constató que hubo una activación. Fue una falla y estamos en proceso de investigación”, refirió.

Es un caso aislado

Lo ocurrido fue calificado por Pizzani como un caso aislado. “Que se haya activado el entintado, no tenemos casos cercanos. Estamos investigando. Hay una zona de obras, pudo haber sido un temblor”, especuló.

Pizzani refirió que casi todos los cajeros automáticos tienen el sistema de entintado de billetes como protocolo de seguridad para evitar los robos.

Si el billete ya está manchado, ya no es útil como tal. Subrayó además que, si la ciudadanía tiene alguna duda de alguna mancha casual, puede acercarse a la oficina del departamento de Delitos Económicos para la verificación.

Reiteró que ante un caso de entintado de billetes, la ciudadanía puede comunicarse con la Policía Nacional e incluso al Ministerio Público. “Hoy mucha gente se acerca a los cajeros. Para que no haya más personas afectadas, se bloquea el cajero y se verifica el circuito”, mencionó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...