Supuesta incompatibilidad de Luis Pettengill: TSJE señala que debe haber denuncia para iniciar investigación

Ante la denuncia de la senadora Celeste Amarilla de una supuesta incompatibilidad de su colega, Luis Pettengill, desde la Justicia Electoral señalaron que para iniciar un proceso debe haber una denuncia de parte. Su candidatura no fue impugnada ni en las internas de la ANR ni en las elecciones generales.

Luis Pettengill, senador por el Partido Colorado.
Luis Pettengill, senador por el Partido Colorado.Marcelo Rodas

Cargando...

La reciente denuncia de la senadora Celeste Amarilla de una supuesta incompatibilidad del senador Luis Pettengill, al que acusa de ser parte todavía de la empresa 8A, proveedora del Estado, podría ser dirimida en la Justicia, señalaron asesores del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Carlos María Ljubetic señaló que hay que distinguir entre los requisitos para la candidatura, que son para el caso de los senadores: ser paraguayo, mayor de 35 años de edad y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. El asesor en materia electoral señaló que eso forma parte de los controles que realiza la Justicia Electoral y que en eso, el candidato es el que tiene la carga de probar que cumple con estos requisitos.

En el caso de las inhabilidades e incompatibilidades, Ljubetic señaló que se invierte la carga de la prueba, y corresponde al tiempo de las impugnaciones a la candidatura, que en el caso de Pettengill no existieron ni en el momento de las internas ni en las elecciones generales.

Caso Pettengill: existe antecedente de revocatoria del mandato por incompatibilidad

Ljubetic señaló que existe un antecede similar, el exintendente de Asunción, el coronel José Luis Alder Ibáñez, quien según recordó el asesor, tras haber sido electo senador, se descubrió que tenía una condena judicial, lo que derivó en una denuncia y posterior decisión en la Corte Suprema de Justicia.

Ljubetic recordó que aquel proceso tuvo un inicio en la Justicia Electoral, que derivó en una acción de inconstitucionalidad que concluyó con una decisión de la Corte, que determinó que esta persona debía dejar el cargo por inhabilidad e incompatibilidad.

En ese sentido, el asesor en materia electoral del TSJE señaló que podría darse un proceso similar en caso de que una persona interesada, por ejemplo un senador suplente que pueda llegar a asumir el cargo en caso de la salida de Pettengill, realice la denuncia.

Ljubetic señaló que solo en ese caso podría iniciarse el proceso, asegurando que la Justicia Electoral no puede iniciar el proceso de oficio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...