23 de abril de 2025
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, confirmó que, de llegar hoy el proyecto de declaración de emergencia para el Chaco paraguayo, aprobarán sin más trámite la versión de Diputados, por la cual se entregan G. 15.000 millones a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Dijo que lo aprobarán por la celeridad, aunque en principio los senadores habían dado media sanción a la versión del proyecto que otorgaba el dinero directamente a las gobernaciones.
El senador Lider Amarilla (PLRA) manifestó su intención de legislar el uso recreativo del cannabis y dijo que su regulación integral podría ser un factor de desarrollo para el país. Indicó que ya está regulado el uso medicinal y comercial de la marihuana. Estima que con la legalización se podría registrar un ingreso de US$ 1.200 millones
Berenice Sosa Cabrera, la sobrina del presidente del Senado, el cartista Basilio “Bachi” Núñez, de la mano de su tío y a costa del Estado lleva una vida idílica como funcionaria. La presunta “nepobaby” y una de las tantas “bachi-lleres” colgadas del Congreso, a sus 19 años y con título secundario gana G. 9,5 millones al mes. Además, gracias al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene exonerada parte de su cuota en una universidad privada.
La Cámara de Senadores analizará en su sesión ordinaria del miércoles, prevista para las 9:00, el proyecto de ley que destina G. 304 mil millones al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) para la compra de medicamentos. El último aplazamiento fue a pedido del presidente de la República Santiago Peña y, según el senador Gustavo Leite, su aprobación no está en duda, pese a que hasta hoy no se acercaron los ajustes técnicos al proyecto.
La mesa directiva de la Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de su sesión ordinaria del miércoles el proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en violencia contra la mujer. El Senado debe definir si es que mantienen su versión o aceptan las modificaciones introducidas por Diputados. La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente), autora de la norma, dijo que la Cámara Baja desvirtuó la esencia del proyecto.
El senador liberal Líder Amarilla opinó que legalizar el cannabis en Paraguay y formalizar su industrialización podría traer grandes beneficios a la economía nacional. Un proyecto que apunta a ese fin será debatido hoy en audiencia pública en el Congreso.