Expulsión de Kattya González: ¿quiénes son los siguientes en la lista de “blancos” del cartismo?

La senadora liberal Celeste Amarilla habló de los rumores sobre senadores a quienes el movimiento oficialista Honor Colorado buscará despojar de su investidura luego de haber expulsado de la Cámara Alta a Kattya González. También habló de la aparente fragilidad de la mayoría cartista en el Senado, la posibilidad de que el cartismo pierda a una de sus principales figuras y el impacto de la crisis política en el gobierno de Santiago Peña.

La senadora paraguaya Kattya González, durante la sesión en la que fue expulsada por el cartismo y sus satélites, el pasado 14 de febrero.
La senadora paraguaya Kattya González, durante la sesión en la que fue expulsada por el cartismo y sus satélites, el pasado 14 de febrero.210706+0000 NORBERTO DUARTE

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, la senadora Celeste Amarilla (PLRA) hizo un análisis del panorama político en Paraguay, aún en convulsión luego de la expulsión de la Cámara Alta de la senadora opositora Kattya González (Partido Encuentro Nacional), que causó expresiones de preocupación de varios sectores de la sociedad que consideran que hubo un quiebre institucional impulsado por el oficialismo colorado cartista.

La senadora Amarilla habló de la posibilidad de que el cartismo busque expulsar a más figuras disidentes del Senado -ella misma incluida-, sobre la aparente fragilidad de la mayoría que el oficialismo ostenta en la Cámara Alta, el impacto que la decisión tomada en torno a la exsenadora González podría tener en el gobierno del presidente Santiago Peña y la aparente división que existe dentro de las filas del movimiento Honor Colorado del expresidente Horacio Cartes.

Lea más: Reiteran en Caacupé preocupación por el avasallamiento de las instituciones

La legisladora liberal opinó que, más allá del hecho de que el cartismo haya logrado juntar los votos para despojar de su investidura a la exsenadora González, una de las voces más críticas del oficialismo en el Senado, los eventos de la semana pasada demostraron que la mayoría que ostentan Honor Colorado y sus aliados es “frágil”, con un precario “techo” de 23 votos, de los cuales “dos o tres” son inciertos.

La mayoría oficialista en el Senado “no está cementada”, subrayó y atribuyó a eso el hecho de que el cartismo haya tenido prisa en realizar el juicio político a Kattya González menos de 24 horas después de la presentación del libelo acusatorio en su contra, sin otorgar a la acusada los siete días reglamentarios para permitirle preparar su defensa.

“Se les podían desbaratar los números. Si los votos eran rígidos, ¿cuál era el problema de cumplir la notificación, los días de traslado?”, argumentó.

¿Quién sigue en la lista de expulsiones?

Comentó que los rumores persisten sobre las siguientes personas a quienes el cartismo buscaría sacar “una a una” del Senado.

Esa lista, dijo, estaría compuesta por el senador colorado Luis Pettengill, miembro del movimiento disidente Fuerza Republicana; la propia senadora Amarilla y el senador colorado cartista Hernán Rivas, quien sería un “sacrificio” del cartismo para “compensar” por la expulsión de Kattya González y, al mismo tiempo, meter al Senado en su reemplazo a Juan Carlos “Nano” Galaverna, hijo del influyente exsenador Juan Carlos “Calé” Galaverna.

Lea más: Amenazan a Celeste Amarilla con “aplicar el reglamento”

Según dijo días atrás el presidente del Congreso, el senador cartista Silvio “Beto” Ovelar, fue el propio “Calé” Galaverna quien abogó por la expulsión de González en una reunión del “comando político” de Honor Colorado.

El cartismo puede perder a “Beto” Ovelar

Sobre la postura del senador Ovelar, quien expresó su desacuerdo con respecto a la expulsión de Kattya González, la senadora Amarilla dijo que no lo conoce muy bien personalmente, pero que “puedo ver por fuera que (el cartismo está) tirando la cuerda con ‘Beto’ y lo pueden perder”.

Calificó a Ovelar de “muy razonable” y opinó que es el único “político” con que Honor Colorado cuenta en sus filas.

Lea más: Malestar en Comando de Honor Colorado por filtraciones de Beto Ovelar

“Tendría que pensar bien Honor Colorado si le conviene perder a su único político”, insistió.

Agregó que, por el momento, el cartismo sigue sin “acusar recibo” de la gravedad de lo que ocurrió la semana pasada en el Senado y el impacto que está teniendo tanto en la ciudadanía en general como en la percepción sobre la seguridad jurídica en el país, algo reflejado en los numerosos comunicados de preocupación emitidos por gremios productivos e industriales, organizaciones religiosas y delegaciones diplomáticas.

El costo político lo pagará Peña

Opinó que continuar con “el plan de seguir echando gente” en ese contexto político revela en el cartismo una “miopía política tremenda”.

Agregó que el costo político inmediato está sobre el presidente Santiago Peña, argumentando que la situación dejó en evidencia que el que da las órdenes no es el presidente de la República sino su padrino político, el expresidente Horacio Cartes.

Lea más: Expulsión de Kattya González: Peña sigue esquivando el tema de la crisis en el Senado

Señaló que, por propia admisión del senador Silvio Ovelar, tanto el presidente Peña como el titular del Congreso Nacional están “sometidos” al comando político de Honor Colorado y a figuras muy cuestionadas ya ajenas al Parlamento como “Calé” Galaverna.

“El presidente de la República y el presidente del Congreso no estaban de acuerdo (con la expulsión de Kattya González) y terminó haciéndose porque Calé forzó la mano y porque cinco o seis actores secundarios de la política siguieron a Calé”, subrayó.

Legado “imperdonable” de Paraguayo Cubas

La senadora Amarilla reflexionó también sobre el “imperdonable” legado del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas y su partido Cruzada Nacional, por medio del cual ingresaron al senado figuras como los senadores Norma “Yami Nal” Aquino, Javier “Chaqueñito” Vera y Zenaida Delgado, quienes se alinearon con el cartismo inmediatamente luego de asumir las bancas que ganaron bajo una bandera opositora.

Opinó que se trata de personas “vulnerables por su origen, por sus ingresos, sin principios, aparentemente sin mucha ética”, lo que los hacía muy susceptibles a “ser compradas”, y consideró “imperdonable” de parte de Cubas y la senadora Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional, haber puesto gente “tan vulnerable” en su lista de candidatos al Senado y, en consecuencia, haber otorgado tres votos “gratis” al cartismo y haber endilgado al Congreso “tres personas que no aportan absolutamente nada a la Cámara ni al país”.

Lea más: El cartismo ataca a posibles futuros presidenciables del 2028

Dijo, sin embargo, considerar que Cruzada Nacional introdujo al menos dos legisladores “potables”: la propia Yolanda Paredes y el senador José Oviedo, con quienes “se podría articular algunas cosas”.

Sin embargo, enfatizó que no apoyará “nunca” un proyecto político que tenga a Paraguayo Cubas como figura de liderazgo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...