MAG se “olvida” de usar la DNCP en compra de tractores para productores

El Ministerio de Agricultura dice que en los últimos 8 meses entregó 31 tractores en los diferentes departamentos. Sin embargo, en los registros de la DNCP solo se tiene registrada la compra de 15, por lo que habría utilizado otra vía de compra menos exigente.

El ministro Carlos Giménez hace propaganda en redes sobre entrega de tractores.
El ministro Carlos Giménez hace propaganda en redes sobre entrega de tractores.Gentileza

Cargando...

Con bombos y platillos anuncia constantemente el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con su titular Carlos Giménez, la entrega de maquinaria agrícola para familias campesinas del país.

Entre las inversiones que realiza la cartera agrícola, resalta la entrega de tractores, que de acuerdo con los datos oficiales, entre agosto de 2023 y febrero pasado son 31 máquinas, sin embargo, en ese lapso de tiempo, en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas (DNCP), se observa la compra de 15 tractores.

Se desconoce quiénes son los beneficiarios que manejan o administran estas máquinas.

Estas entregas se realizan en el marco de programas como el Proyecto de Manejo de los Recursos Naturales (PMRN), cuyos fondos provienen de organismos internacionales, como Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola o la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que evita precisamente pasar por un control exhaustivo.

Compras del MAG vía DNCP

A finales del año pasado, el MAG compró 15 tractores vía DNCP por un total de G. 6.173.234.850, la empresa adjudicada para la provisión fue Rieder & Cía., representada por Juan Rodolfo Rieder. La marca que entregaron es Valtra.

Los departamentos más beneficiados con la entrega de tractores son San Pedro, Caazapá y Concepción.

En lo que respecta a los beneficiados con estas máquinas son principalmente organizaciones no gubernamentales (ONG).

Se presume que las otras compras con dinero que recibe el país se hacen vía Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Antecedentes de las compras del MAG

En el 2021, ABC Color publicó que G. 442.985 millones, unos US$ 65 millones, repartió el MAG en los últimos diez años en nombre de los campesinos. De esta cifra G. 100.599 millones se entregaron solo entre 2019 y 2021 para fortalecer la agricultura familiar.

Gran parte de estos recursos terminó despilfarrada en obras a medias, pozos inservibles, beneficiarios fantasmas, además de maquinaria privatizada.

Puenteo a la DNCP

La utilización de recursos sin control es algo constante y a gran escala en varios ministerios. Se observa en el portal de la Unops que en los últimos tres meses la Itaipú Binacional, cuyo titular paraguayo es Justo Zacarías, favoreció al MAG con 7 contratos cuyo monto global casi alcanza los G. 9.500 millones.

Desde el departamento de comunicación de la cartera dicen que hoy suministrarán más datos sobre las compras de tractores, para conocer cuáles fueron los mecanismos de compra que no aparecen en la DNCP.

Seguro VIP para funcionarios de Agricultura

El MAG es un ente que no escatima recursos y adjudicó seguro médico para sus funcionarios permanentes por un monto máximo de G. 38.400.000.000. El contrato es por 24 meses y abarca el uso de ambulancias. Mientras tanto, los que usan los hospitales públicos o el IPS no pasan bien por la falta de insumos y médicos suficientes. La empresa adjudicada, Protección Médica SA (Promed), representada por el señor Alfredo Gabriel Menini Aracet, hace poco fue absorbida por otra empresa del ramo.

Giménez es exgobernador del departamento de San Pedro, denunciado por los concejales departamentales por hechos de corrupción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...