Una de las interceptaciones telefónicas detalladas en la investigación de “A Ultranza Py” revela que el uruguayo Sebastián Marset (prófugo) habría estado detrás del crimen de Mauricio Schuartzman, ocurrido el 12 de setiembre de 2021. Su detención a raíz del pasaporte falso habría sido el detonante. Dos meses antes de este asesinato, en el marco del operativo Smart, la policía solicitó al fiscal Lorenzo Lezcano también interceptar varios teléfonos.
Un Tribunal de Apelación de capital amplió, por seis meses más, el plazo para que la Fiscalía pueda culminar su investigación con relación a 13 procesados en el marco del denominado “Operativo A Ultranza Py”, que tiene prófugos a los principales líderes de una organización narco y del esquema de lavado de activos.
El Ministerio Público, a través de un comunicado, explicó sobre los avances realizados hasta el momento en el megaoperativo antidrogas denominado “A Ultranza Py”, realizado en nuestro país, y denunció la existencia de posible corrupción en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) porque funcionarios supuestamente alertaron a varios de los imputados por el caso para facilitar su fuga y evitar su captura.
El exdiputado electo y exministro de MUVH, Dany Durand, mintió a la Contraloría General de la República (CGR) al presentar en sus declaraciones juradas de bienes con datos que no correspondían, en 2018 y 2019, por lo que el Ministerio Público lo acusó y pidió que su caso se eleve a juicio oral.
Desde mayo del año pasado la Fiscalía supo del operativo SMART y de graves indicios contra los principales objetivos narcos de la operación A UltranzaPy consumada este año. El fiscal Lorenzo Lezcano tenía serios indicios contra el uruguayo Sebastián Marset (fugado con su familia), Miguel Insfrán (fugado), el brasileño Lindomar Reges Furtado (fugado), Mauricio Schuartzman (asesinado), Alberto Koube (preso) y Federico Santoro (libre, vinculado al escándalo del avión iraní). Este expediente fue investigado por un policía que sufrió un atentado por parte de brasileños el 25 de abril; 15 días, después el fiscal Marcelo Pecci fue asesinado presuntamente por orden del PCC. Pecci investigaba el asesinato de Schuartzman.
Desde la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) confirmaron que un lujoso helicóptero y un bus que fueron obtenidos tras varios operativos de “A Ultranza Py” serán utilizados por la Policía Nacional. Ambos vehículos están siendo puestos a punto para diversos operativos y traslados de la institución pública.