CIUDAD DEL ESTE. Una jueza se constituyó en el predio de siete hectáreas del microcentro esteño en el marco de un proceso judicial entablado por Enrique Alfredo Fleitas, hijo biológico del dictador Alfredo Stroessner (+), reconocido post mortem. El accionante reclama el valioso inmueble -ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad- que perteneció a su padre hasta 1990, año en que fue expropiado a favor de la Municipalidad.
El presidente Santiago Peña promulgó la ley que indemniza a excombatientes del 2 y 3 de febrero 1989, que derrocó al dictador Gral. Alfredo Stroessner. Según los datos oficiales, alcanzaría a 1.417 personas y demandaría G. 104.224 millones, cuya financiación se desconoce.
Este domingo 17 de septiembre se recordó la trágica muerte del dictador nicaragüense Anastasio Somoza, hace 43 años, en un atentado perpetrado en nuestro país, sobre la avenida España de la capital.
Anoche fue presentado el libro “Che rekove - Mis memorias - Acontecimientos y relatos históricos”, obra de edición póstuma del Dr. Conrado Pappalardo Zaldívar en que narra su destacada labor política durante la dictadura stronista y en la transición democrática.
Hoy se cumplen 17 años del fallecimiento del dictador Alfredo Stroessner en Brasilia, a los 93 años. A pesar de su despótico gobierno de casi 35 años de represión, tortura, muerte y desaparición de personas, Stroessner murió libre, y sin responder por ninguno de esos crímenes. Hasta hoy es idolatrado por algunos de sus partidarios y hasta justificado por políticos paraguayos y extranjeros.
“En mi último día de gobierno, te honro, papá” se lee al pie del posteo de un video en redes sociales del presidente de la República saliente, Mario Abdo Benítez, quien habla de su padre, el exsecretario privado del dictador Alfredo Stroessner durante los más de 30 años en el poder. Sus seguidores no dudaron en cuestionar, mientras otros le agradecen por su gestión en este Gobierno.