22 de abril de 2025
Las aguas que inundaron varios kilómetros de caminos y comunidades, sobre todo en el distrito de Fuerte Olimpo, comienzan a experimentar un leve descenso y es la noticia más alentadora que recibe la población. En contrapartida, la Dirección de Meteorología anuncia lluvias que podrían superar los 100 mm en la zona, lo que complicaría aún más la situación de las familias.
Las mayores precipitaciones se produjeron hacia el interior del departamento. Existen zonas del distrito de Fuerte Olimpo donde en 20 días cayeron 600 milímetros de agua, equivalente a seis meses de lluvias, lo que provocó la inundación de kilómetros de caminos, campos ganaderos y numerosas viviendas. El enorme caudal de agua comienza a descargarse con mucha fuerza en el río Paraguay.
Un comerciante de la comunidad de María Auxiliadora, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, lleva una semana intentando hacer llegar mercaderías a la zona, en medio de la tremenda desesperación de los pobladores por el desabastecimiento de alimentos. La carga es transportada en un acoplado, que fue estirado primero por un tractor, pero luego se sumaron otros dos tractores de la Gobernación. Pese a todos los esfuerzos, todavía no pueden llegar a destino, tras siete días de verdadera odisea.
Un grupo aproximado de 15 trabajadores de estancias -quienes se encuentran al costado de la comisaría en la localidad de María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo- piden ser rescatados debido al aislamiento que sufren debido a las crecidas. La única forma de rescatarlos es con la ayuda de un helicóptero.
Las últimas lluvias que se produjeron en el departamento empeoran la situación de los caminos y agudiza la situación de aislamiento de cientos de familias, sobre todo en el distrito de Fuerte Olimpo. Numerosas personas de comunidades rurales se vieron forzadas a abandonar sus viviendas debido a la inundación que las afecta. La ayuda enviada por la Secretaría de Emergencia Nacional es insuficiente, considerando que en la zona no existe circulante de dinero debido a la falta de trabajo.
A pesar de que aún no se ha completado la asistencia total a los pobladores del departamento afectados por el aislamiento, las primeras familias en recibir los kits de alimentos hace una semana ya solicitan nuevamente este tipo de ayuda, alegando la insuficiencia de los productos alimenticios entregados. Por lo pronto, según el ministro de la SEN, Arsenio Zarate, unas 3.500 familias ya fueron asistidas.