El presidente de la Comisión de Entidades Hidroeléctricas Binacionales de Diputados, Mauricio Espínola, se reunió en Brasil con el titular de la Comisión de Minas y Energía, el diputado Rodrigo de Castro, ocasión en que le dijo que él cree que en el primer trimestre del año que viene el gobierno de su país estaría abordando los temas referentes a Itaipú: Anexo C, tarifa y acuerdo operativo.
La falta de información oficial y transparencia en las acciones emprendidas por las autoridades paraguayas con respecto a la renegociación del Anexo C y al proceso de conciliación de cuentas establecidas por el Tratado de Itaipú es un tema preocupante y genera interrogantes legítimas sobre la posición paraguaya.
Es realmente ofensivo que en Brasil se siga diciendo que Paraguay es un convidado de piedra que “solo puso el agua” en Itaipú, pero más preocupante aún es que ello continúe siendo el pensamiento dominante del establishment brasileño, secundado por no pocos paraguayos, lo cual da una pauta de lo difícil que va a ser la revisión de los términos del Anexo C del Tratado y, sobre todo, la ratificación política de la restitución de los legítimos derechos de nuestro país. Esta es una variable que no se puede ignorar. Es un indicador más de que la negociación va a ser larga y la aprobación incierta, por lo que es preciso analizar otras opciones.
El pueblo se encuentra en alerta, sobre la anunciada reunión de negociación del Presidente Santiago Peña, con el presidente Lula, específicamente para el Anexo C del Tratado de ITAIPÚ. La reunión, inicialmente marcada para el pasado jueves 26 de octubre, fue suspendida y pasada a una próxima fecha, sin nuevo aviso.
“El análisis de los flujos financieros y la distribución de energía de la central hidroeléctrica de Itaipú muestra que los brasileños pagaron íntegramente la deuda por la construcción de la central binacional en el río Paraná, entre Brasil y Paraguay”, sostiene un estudio realizado por el Instituto Acende Brasil, que fue entregado a Itamaraty, como contribución para la revisión del Anexo C del Tratado, informó publicación del vecino país, Correio do Estado.
“A revisao nao contempla o corpo do Tratado de Itaipú e os anexos A e B” especificaba el material informativo que publicaron las oficinas brasileñas de la entidad binacional el jueves 19 de este mes, en el marco del anuncio de la frustrada reunión en la que los presidentes de nuestro país y del Brasil, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva, iban a excavar la palada inicial del proceso de revisión del documento de referencia.