Según estadísticas de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) la cotización del novillo cerró el 2022 a 3,10 dólares el kilogramo, que representó un nivel 18% inferior al cierre del 2021, en el que el precio del gordo se situaba en 3,78 dólares el kilogramo. Los altos costos y los bajos precios redujeron en gran medida los márgenes de los ganaderos el año pasado, esto sumado a los problemas climáticos que se están arrastrando desde algunos años tuvo una repercusión directa en el stock ganadero, que en el 2022 registró una caída cercana al 3% para ubicarse en 13,5 millones de cabezas.
El presidenciable colorado oficialista, Arnoldo Wiens, aseguró en un conversatorio de la ARP que está en contra del establecimiento oficial de relaciones diplomáticas y comerciales con China. Dijo que Paraguay debe relacionarse con países democráticos como Israel y Estados Unidos. Nuestro país es el único de Sudamérica que tiene relación con Taiwán.
Es muy importante para el futuro del país, que la ciudadanía participe del Censo Nacional de Población y Vivienda, el miércoles 9 de este mes y colabore respondiendo correctamente a las preguntas de los censistas, según exhortan los gremios empresariales de nuestro país, ARP, UIP, CAP, UGP, entre otros.
Lograr la apertura del mercado de China Continental para la exportación de la carne paraguaya y otros productos agropecuarios, crear un Ministerio de la Producción, así como defender la propiedad privada, fomentar la producción con un enfoque de sostenibilidad y el acceso a créditos más baratos, es lo que prometió el precandidato presidencial, Santiago Peña, en el marco de una exposición realizada en la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
El contrabando de ganado en pie desde Argentina hacia el Paraguay, en la zona de la cuenca alta del Río Pilcomayo, que es prácticamente frontera seca, es una práctica que se viene desarrollando desde hace un tiempo, pero que ahora observa un aumento, según denunció el juez federal de Formosa, Juan Pablo Morán, y lo publica el sitio web diarionorte.com, desde la localidad de Sáenz Peña.
Los precios del ganado pagados actualmente por las industrias no cubren los costos de producción, por lo que muchos ganaderos terminan con pérdidas, manifestó el mayor referente del sector pecuario, Dr. Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Dijo que se abona US$ 2,90 por kilogramo al gancho.