Por primera vez en la historia de la ganadería caprina y ovina del Paraguay se podrá importar del Brasil material genético de dichas especies a partir de la iniciativa de la Asociación Paraguaya de Criadores de Caprinos, lo que permitirá dar un salto cualitativo importante en el mejoramiento de la producción de dichas especies en nuestro país, anunció el dirigente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Ing. Arnaldo Decoud.
El dirigente ganadero, José Pappalardo, presidente de la comisión de ferias de la regional Cordillera, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señaló que existen factores claves que frenan el desarrollo de la ganadería en el país, el manejo del precio del ganado por parte de dos empresas industriales, la falta de un instituto de la carne y de un ente que aglutine el catastro nacional y los registros públicos.
La Expo Guairá, en su sexta edición, se constituyó en una importante vidriera de exhibición de lo mejor de la producción ganadera, agrícola, industrial, comercial y artesanal del cuarto departamento. En el acto de inauguración oficial realizada el sábado, el sector pidió mayor apoyo oficial.
La sexta edición de la muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial y artesanal quedó inaugurada oficialmente este sábado con un acto protocolar presidido por los organizadores y autoridades nacionales y departamentales.
Más de 250 cabezas de animales bovinos, ovinos, caprinos y equinos participan del juzgamiento de los mejores ejemplares de las diferentes razas en el tercer día de la Expo Guairá 2023 que se lleva adelante en la estancia San Jorge del distrito de Mbocayaty. La inauguración oficial de la muestra será este sábado con el desfile de los grandes campeones.
La cadena de la producción, industrialización y comercialización de la carne evolucionó con saltos cualitativos y cuantitativos muy importantes en las últimas dos décadas, con cambios destacables en todos los eslabones, con notorio mejoramiento en sus características de calidad, fuerte aumento en el dinamismo de la actividad primaria, acompañado de grandes inversiones en el sector de la industria, que lograron modernizar las plantas frigoríficas con tecnología de punta.