Cuando se practica senderismo, se está en contacto con la naturaleza. Por eso, a todo excursionista le interesa protegerla y conservarla.
La vereda una escuela pública de Capiatá se encuentra intransitable debido a la cantidad de bolsas de basura que obstaculizan el paso. Los pobladores pidieron que el intendente interino, José Riquelme (ANR), gestione el retiro de los desechos del lugar.
CAAGUAZÚ. La empresa recolectora Agrícola Alto Paraná SA tiene la concesión de la explotación del rubro de la basura por 10 años en esta localidad y la situación había generado un conflicto con las dos asociaciones de recolectores de basuras locales. Después de varias manifestaciones, las partes llegaron a un acuerdo y desde ahora trabajarán de manera conjunta en la ciudad.
CAAGUAZÚ. La municipalidad de este distrito, administrada por José Ríos (PLRA), contrató por diez años vía Licitación Nacional Publica (LNP) a la empresa recolectora de basura Agrícola Alto Paraná SA. Hasta inicios de de agosto la recolección fue realizada por dos asociaciones locales que explotaban de manera individual el rubro.
Este lunes, la avenida Rodríguez de Francia amaneció abarrotada de basura en la zona del Mercado 4. El paseo central se convirtió en un vertedero clandestino y los residuos llegan a cubrir la mitad de la calzada de salida de Asunción, ingresando al corazón del populoso centro comercial.
Según Óscar “Nenecho” Rodríguez, las fotos de basuras en Asunción “son de archivo”. Ante esta afirmación, salimos a recorrer la zona del Congreso y encontramos EN VIVO “los archivos” acumulados. ¿Se animará a caminar y constatar la deplorable imagen de la capital a días del Traspaso de mando?.