Los ciclistas ya no podrán avanzar con sus biciclos hasta la Basílica, dice Adolfo Ortega, jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera.
Desde la Patrulla Caminera reportaron que entre el 24 de abril y el 30 del mismo mes, se realizaron 9.340 pruebas de alcotest a nivel país. Como resultado de esto se dio sanción a un total de 381 conductores que estaban manejando tras haber consumido bebidas alcohólicas.
Los controles preventivos de los inspectores en todas las rutas del país, se puso en marcha el operativo Semana Santa, atendiendo la gran cantidad de personas que viajan al interior del país por los días santos.
Tras cinco meses de ausencia, la Patrulla Caminera anunció que volverá a controlar las rutas a partir de este viernes 8 de abril, justo cuando llega la Semana Santa. Comentaron que exigirán buenas condiciones mecánicas y de iluminación, cero consumo de alcohol, uso del cinturón, etcétera. El jefe de Relaciones Públicas aseguró que la vuelta a las calles no tiene que ver con la llegada de la Semana Santa, sino que será ya de forma permanente. Estos controles se habían dejado de hacer hace cinco meses, debido a la pandemia. Las autoridades de la Patrulla Caminera tomaron esta determinación porque creen que es necesario, debido al aumento de accidentes de tránsito en los últimos meses. Con el fin de evitar más muertes en las rutas, dicen que la intención es hacer controles y prevenir percances.
Desde el viernes 8 se retoman los controles que hace 5 meses se dejó de hacer. Esto no tiene nada que ver con semana santa, es permanente”, Adolfo Ortega, RR.PP. de la Patrulla Caminera
La Patrulla Caminera aclara que sus agentes no tienen la atribución de controlar dicha actualización durante su tareas de rutina. Actualmente, solo la Policía Municipal de Tránsito es la que puede proceder a monitorear las licencias.