El presidenciable cartista Santiago Peña elogió en un acto partidario en Caruguaty, al cuestionado gobernador de Canindeyú, César “Tigre” Ramírez (ANR, cartista) quien renunció a su candidatura al Senado ante las denuncias sobre supuestas anomalías de G. 12.764 millones del fondo covid.
El fiscal Meiji Udagawa negó afirmaciones hechas por un abogado, quien dijo que la comunidad indígena cuyos miembros retuvieron contra su voluntad a tres policías la semana pasada tengan el “apañamiento” de la Fiscalía.
Un miembro activo de la facción criminal brasileña Primer Comando Da Capital (PCC), que supuestamente lideraba la “Sintonía Restrita” en Canindeyú fue detenido hoy en Salto del Guairá, en el marco de un operativo antidrogas realizado en varios puntos del mencionado departamento fronterizo con Brasil. Contaba con dos órdenes de prisión vigentes en el país vecinos, según la Senad.
El Tribunal Electoral Independiente del PLRA proclamó a los candidatos a diputados en Canindeyú, Amambay y Ñeembucú con sus respectivas alianzas con otras fuerzas. El efrainismo (Lista 9) vuelve a imponerse, relegando a los aspirantes que se aliaron al llanismo y al dionisismo (Lista 22).
Por donde se lo mire, no existe una perspectiva muy alentadora. El XIV departamento prácticamente ya está consolidado como parte de un territorio manejado por los carteles de la droga que, a diferencia de otros tiempos, empieza a producir enfrentamientos y muertes en el campo y en la ciudad.
Autoridades sanitarias de Canindeyú informaron que fue derivado hasta Asunción el sexto paciente por picadura de serpiente registrado en esta parte del país. Se trata de un ciudadano indígena de 33 años de edad, oriundo de la comunidad Y’apó 3 del distrito de Corpus Christi.