PEKÍN. China espera alcanzar un récord de 9.000 millones de desplazamientos interregionales durante el periodo festivo por el Año Nuevo lunar de 2025, conocido como ‘chunyun’, la mayor migración anual del mundo.
PEKÍN. La normalización de las relaciones entre India y China, así como los avances en la resolución de la cuestión fronteriza, responden a intereses fundamentales de ambos Estados, afirmó en una sesión informativa Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa chino.
RÍO DE JANEIRO. Más de 160 obreros chinos fueron rescatados “en condiciones análogas a la esclavitud” en la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD en Brasil. Los trabajos fueron suspendidos en una parte de la obra, por orden del Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía.
China aseguró este jueves que “aplastará cualquier intento separatista” tras el envío de tanques M1A2T a Taiwán por parte de Estados Unidos.
En el análisis sobre la desaceleración del crecimiento de las principales economías del mundo se revelan tendencias claves entre 2019 y 2025 estimados en base a proyecciones con efectos de la pandemia, conflictos geopolíticos, medidas económicas y otros factores. A nivel global, el crecimiento había mostrado una contracción significativa en 2020, con una caída del 3,3%, reflejo de los impactos económicos de la crisis sanitaria. Esta tendencia fue seguida por un repunte del 6,4% en 2021, impulsado por la recuperación global. Sin embargo, entre 2022 y 2025, las proyecciones apuntan a un ritmo más moderado, con tasas de crecimiento de 3,1% en 2023, 2,9% en 2024 y 2,8% en 2025, lo que indica una progresiva desaceleración.
WASHINGTON. La batalla por el liderazgo en la producción y cadena de suministro de los semiconductores (microchips) entre Estados Unidos y China se perfila intensa. La Casa Blanca anuncia la apertura de una investigación por presunto plan de “antimercado” del gobierno de Pekín.